Él es el nuevo director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Mar, 07/01/2020 - 06:00
El candidato que presentó el nuevo alcalde de Medellín, Daniel Quintero, será la persona que deberá asumir la dirección del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por los pró
El candidato que presentó el nuevo alcalde de Medellín, Daniel Quintero, será la persona que deberá asumir la dirección del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por los próximos cuatro años. El abogado Juan David Palacio Cardona fue elegido, de manera unánime, por los miembros de la Junta Directiva del Área Metropolitana, la cual está conformada por diez alcaldes de la región. Palacio Cardona le ganó el pulso a Susana Carolina Gómez, abogada de la Universidad Eafit, y a Ana Milena Sierra, ingeniera de producción de la misma universidad; quienes eran las otras dos personas ternadas para el cargo. Tras su elección, el nuevo director de la entidad expresó su compromiso con la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y de movilidad que hoy afronta el Valle de Aburrá.

¿Quién es el nuevo director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá?

Juan David Palacio Cardona es abogado de la Universidad Eafit de Medellín (Antioquia). Cuenta con una especialización en gobierno y gestión del desarrollo regional y municipal y otra en derecho laboral y relaciones industriales. En la actualidad es candidato a magíster de la Universidad Nacional del Rosario (Argentina) en gobierno y gestión. En el 2013 se desempeñó como secretario general del Concejo de la capital antioqueña, siendo así el más joven que ha ocupado dicho cargo. Además, Palacio Cardona laboró en el sector de tránsito y transporte durante más de seis años y fue asesor en temas laborales y administrativos.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina