Emiten orden de captura a hombre que atacó a un agente en Cali

Mié, 21/05/2025 - 15:02
Las autoridades señalaron que no permitirán este tipo de comportamientos por parte de la ciudadanía.
Créditos:
Redes sociales

En un contundente mensaje contra la discriminación y las agresiones a funcionarios públicos, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó este martes que se emitió una orden de captura contra el hombre que, el pasado 16 de mayo, insultó con palabras racistas a un agente de tránsito de la ciudad. El hecho, registrado en video y ampliamente difundido en redes sociales, generó indignación a nivel nacional y motivó una rápida reacción institucional.

Un acto de racismo que no quedará impune

"Quiero informar a los caleños que hoy se expidió la orden de captura por violencia contra servidor público en concurso con actos de discriminación contra el agresor que agredió con insultos racistas a uno de nuestros guardas de tránsito. En Cali no vamos a permitir más agresiones contra nuestros funcionarios públicos", afirmó el alcalde Eder durante una declaración oficial.

El incidente tuvo lugar en inmediaciones del supermercado Carulla, en el barrio San Fernando. En el video, que se volvió viral pocas horas después del hecho, se observa cómo el agresor increpa al agente de tránsito y lo ataca verbalmente durante más de un minuto, utilizando expresiones racistas y ofensivas motivadas por el color de piel del funcionario.

José Félix Angulo, ejemplo de profesionalismo y templanza

El agente de tránsito agredido ha sido identificado como José Félix Angulo, integrante de la Secretaría de Movilidad de Cali. Su reacción ante la violenta situación ha sido ampliamente elogiada por la opinión pública, ya que en ningún momento respondió a las provocaciones ni perdió la calma.

Desde la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad se le ha brindado todo el respaldo institucional. Incluso, Angulo recibió un reconocimiento oficial por su actitud serena y profesional, la cual evitó que el conflicto escalara aún más.

“Nosotros los agentes de tránsito trabajamos para ayudar y mejorar a Cali. Merecemos respeto y no al racismo. Le pedimos tolerancia a Cali. Todos ustedes son Cali, y la Secretaría de Movilidad también es Cali”, expresó el uniformado tras el hecho.

Racismo y violencia, un problema que enfrenta consecuencias legales

La Fiscalía General de la Nación ya ha comenzado las diligencias para cumplir con la orden de captura emitida contra el agresor. El caso ha sido tipificado como violencia contra servidor público en concurso con actos de discriminación, cargos que podrían representar una pena considerable para el implicado.

Esta decisión judicial marca un precedente importante en Colombia, donde los casos de racismo aún persisten, muchas veces sin consecuencias claras para los responsables. La administración de Alejandro Eder ha insistido en la importancia de construir una Cali más inclusiva y respetuosa, donde no haya espacio para la discriminación ni para la agresión a quienes cumplen con su labor institucional.

Una ciudad que dice "no" al racismo

Este caso también ha reavivado el debate sobre la discriminación racial en el país y la necesidad de reforzar las políticas públicas en materia de inclusión y convivencia ciudadana. La viralización del video permitió visibilizar un problema que, aunque frecuente, muchas veces pasa desapercibido o se normaliza.

Con este proceso judicial en marcha, la Alcaldía de Cali envía un mensaje claro: no se tolerará ninguna forma de agresión hacia los funcionarios que trabajan por la ciudad, y mucho menos si está motivada por el racismo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina