Jóvenes de la Primera Línea mantienen las marchas en Medellín

Jue, 17/06/2021 - 06:04
Debido a que los manifestantes dicen no sentirse representados por el Comité Nacional del Paro, se registraron nuevas marchas en la capital de Antioquia
Créditos:
Flickr

A pesar de que el Comité Nacional del Paro anunciará el cese temporal de manifestaciones en el país, este miércoles 16 de junio se registraron nuevas marchas en Medellín debido a que los jóvenes de la Primera Línea y algunos ciudadanos aseguran no sentirse representados por la delegación.

En el transcurso del día, la jornada fue pacífica, hasta que hacia las 5:00 p.m. miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), intervinieron para dispersar a la multitud que se se encontraba en el lugar. 

Durante las manifestaciones, jóvenes de la Primera Línea, universitarios y otros ciudadanos proclamaron frases que demostraban su rechazo sobre las tareas realizadas por el Comité del Paro. 

Según los manifestantes, la delegación no había tenido en cuenta en su discurso, las peticiones que los ciudadanos realizaban sobre temas de oportunidades laborales para los jóvenes, educación, salud, entre otros. 

El recorrido dio inicio a las 10 de la mañana en el Parque de los Deseos o también llamado Parque de la Resistencia. En el lugar, los manifestantes se reunieron junto al movimiento Resistencia Juvenil y la Coordinadora de Organización Sociales Antioquia para dirigirse hacia el municipio de Alpujarra. 

De igual manera, en el Barrio Belén, en Villa de Aburra, se llevó a cabo un plantón artístico y cultural denominado 'vamos a dejar el mensaje 2'.

Sin embargo, en horas de la tarde se reportaron enfrentamientos entre la fuerza pública y los manifestantes que se encontraban en la avenida San Juan con carrera 80.

Por otra parte, debido a que en el lugar la personería de Medellín estaba requisando que los miembros del ESMAD no tuvieran en su poder gases lacrimógenos vencido, el Personero de Medellín, William Yeffer Vivas, denunció por medio de sus redes sociales que los oficiales de este escuadrón habían intimidado al comité.

"No puede la Policía de Colombia y Policía de Medellín enojarse por la verificación que hace la Personería de los gases utilizados para dispersar las protestas y menos utilizar medios de intimidación como tomar fotos a nuestros servidores y sus documentos", enfatizó Vivas.

Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Kien Opina