
El Gobierno Nacional entregó otra parte del proyecto Girardot Ibagué Cajamarca, el cual ayudará a los viajeros a reducir su tiempo de conducción, cuando hagan Bogotá-Buenaventura por el tramo del departamento del Tolima.
Al lugar asistieron el presidente de la República, Iván Duque; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, para hacer la entrega de los 15 kilómetros de la segunda calzada entre la ciudad de Ibagué y el sector de Coello-Cocora.
El mandatario colombiano señaló que con el proyecto Girardot Ibagué Cajamarca "estamos demostrando que este ha sido el Gobierno con más inversiones en el departamento del Tolima", y agregó que "eso se traduce en competitividad".
La inversión total de esta vía es de 365.560 millones de pesos y una de las obras que se destaca es el denominado Puente 20, con una longitud de 833 metros y una altura de hasta 123 metros. El proyecto Girardot Ibagué Cajamarca ayudó en la generación de empleos, ya que con esta obra trabajaron cerca de 850 personas.
"Es una vía que por décadas se había añorado, que requiere además un inmenso esfuerzo, de un trabajo en equipo", afirmó el presidente Duque en agradecimiento al trabajo articulado con gobernadores y alcaldes de la región, y el sector privado.
Para cumplir con el proyecto Girardot Ibagué Cundinamarca, se tuvo que llevar a cabo una gestión social con las familias que estaban ubicadas en las cercanías de este trayecto. El Gobierno Nacional logró reasentar a 182 unidades y les brindó una mejor calidad de vida.
"Detrás de nuestros proyectos de infraestructura hay un componente social que se destaca y busca mejorar la vida de los colombianos", rescató la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Y añadió: "Buscamos todas las alternativas para poder ayudar a estas familias y, a través del apoyo económico, pudimos lograr que tuvieran una vivienda propia”.
Cabe resaltar que las personas que realicen el trayecto Bogotá-Buenaventura y decidan tomar el tramo del departamento del Tolima se ahorrarán hasta 40 minutos de su tiempo.
"Cuando estas obras finalicen, el tiempo de recorrido entre Ibagué y Cajamarca para un vehículo liviano será de 30 minutos y para un vehículo de carga, se estima que se reduzca a la mitad su tiempo de recorrido, es decir que, cuando entre toda en funcionamiento, se tome solo una hora", puntualizó el presidente de la ANI.
La entrega total del proyecto Girardot Ibagué Cajamarca se realizará a inicios del años 2022.