La Fábrica de Licores de Antioquia a un paso de ser independiente

Mié, 15/07/2020 - 10:10
La Gobernación de Antioquia presentara un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental para que la Fábrica de Licores de Antioquia sea completamente independiente.
Créditos:
Twitter - @licosinu

Este miércoles 15 de julio la Gobernación de Antioquia presentara un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental para convertir a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) en una compañía industrial y comercial completamente independiente. 

Con este proceso, la Fábrica de Licores de Antioquia dejaría de ser parte de la Secretaría de Hacienda de Antioquia para convertirse en una entidad completamente independiente, es decir, con su propia junta directiva, NIT, cuentas e incluso impuestos.

Pese a que la Fábrica de Licores de Antioquia pasaría a ser una compañía independiente, no dejaría de ser una empresa 100 % pública.


“Se piden facultades a la Asamblea Departamental para transformar la FLA en una empresa industrial y comercial del Estado 100 % pública, dedicada a la fabricación y comercialización de licores que será el objeto de la FLA”, explicó el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez.

La Gobernación de Antioquia aseguró que con este cambio, la razón social de la Fábrica de Licores de Antioquia no se afectara como tampoco habrá cambios en sus ingresos o rentas. Aunque la FLA ha sido una extensión de la Gobernación, cuenta con sede y gerencia independiente de la administración departamental. 

Esta decisión respondería al cumplimiento de los fallos judiciales del Consejo de Estado y la Corte Suprema, del año 2018, que solicitaron a la Gobernación de Antioquia que la FLA tuviera organización y estructura jurídica de acuerdo a las actividades industriales y comerciales que realiza.

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina