La Feria de Manizales realizará su edición número 69 del 3 al 11 de enero de 2025 en la capital de Caldas, con una programación de más de 320 eventos culturales, musicales y taurinos que espera atraer a 380.000 visitantes, según confirmó el alcalde Jorge Eduardo Rojas durante el lanzamiento en Bogotá. El mandatario destacó que cerca del 20% de los asistentes son bogotanos, y garantizó la seguridad del evento con el apoyo de 2.200 policías.
El cartel artístico es uno de los más ambiciosos en la historia de la feria, con el súper concierto del sábado 11 de enero como punto culmen, que reunirá en un mismo escenario a Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blest, Calibre 50, Hamilton y Ayala, cubriendo géneros como el vallenato, la música popular, el reggaetón y la música tropical.
Sin embargo, la experiencia musical se extiende a lo largo de los nueve días de feria con presentaciones en distintos escenarios de la ciudad. En la Plaza de Bolívar y en el espacio "Las Arrierías" se presentarán artistas de la talla del Grupo Niche , Fruko y sus Tesos, Dimensión Latina, la Orquesta Sinfónica de Manizales, Andy Rivera, Maelo Ruiz y Jessi Uribe, entre otros. Sebastián Yatra tendrá a su cargo el pregón de inauguración el día lunes.
El Reinado Internacional del Café, evento emblemático de la feria, contará con cuatro desfiles masivos que pueden congregar hasta 300.000 personas en las calles de Manizales en cada presentación.
"Son desfiles que sacan hasta 300.000 personas a las calles de Manizales cada vez. Es impresionante como la ciudad pone 2.000 actores, 2.000 artistas, 2.000 puestas en escena en las calles", explicó el alcalde Rojas.
La seguridad será uno de los pilares fundamentales de la feria. El mandatario fue enfático al afirmar que "allá, a usted no lo van a atracar, usted no se va a sentir asustado. En los eventos gratuitos no hay una pelea, no hay un solo lío; en los eventos pagando tampoco", gracias a un despliegue de Fuerza Pública que contará con el apoyo de más de 2.200 policías.
