FND suma esfuerzos por la protección los líderes sociales

Sáb, 01/02/2020 - 07:26
El asesinato sistemático de líderes sociales en Colombia es un fenómeno que tiene en alerta al país, sobretodo, porque desde que inició este año no han cesado los ataques, según cifras revelada
El asesinato sistemático de líderes sociales en Colombia es un fenómeno que tiene en alerta al país, sobretodo, porque desde que inició este año no han cesado los ataques, según cifras reveladas por varias organizaciones sociales. [single-related post_id="1244387"] Con el fin de trabajar para mitigar este flagelo, la Federación Nacional de Departamentos (FND), en cabeza de Carlos Camargo, busca generar espacios interinstitucionales en los que se brinde herramientas a los Gobernadores para hacerle frente a esta problemática. En el desarrollo de esa gestión la FND juntó a la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Interior, en una reunión con los secretarios de Gobierno de cada departamento para escucharlos, sensibilizarlos y brindarles herramientas para afrontar estos hechos. Durante el encuentro se planteó la importancia de avanzar para que en los planes de desarrollo departamentales el tema ocupe un lugar privilegiado. Con un manejo acorde lo ordenado por el Plan Nacional de Desarrollo y la normatividad existente, la idea es concretar objetivos claros, presupuesto, acciones concretas y metas medibles. Con los aportes hechos durante la reunión, y los que se hagan en próximos eventos, se avanzará en la construcción de un instrumento de política pública que deberá ser firmado en el primer semestre de 2020. El documento tendrá el aval de los gobernadores, alcaldes y otros actores políticos y sociales. Así mismo, en el marco del Pacto por la Vida, La FND ha acompañado al Ministerio Público en las convocatorias de las Mesas por la Vida, que han acercado a las organizaciones sociales, el Estado y la comunidad internacional a las regiones de Colombia, propiciando soluciones a la problemática.
Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina