Hoy se encenderá el tradicional alumbrado en Medellín

Vie, 29/11/2019 - 12:17
Desde hoy y hasta el próximo 6 de enero estará encendido el tradicional alumbrado navideño en Medellín, que cada diciembre es el principal atractivo en la ciudad.
Desde hoy y hasta el próximo 6 de enero estará encendido el tradicional alumbrado navideño en Medellín, que cada diciembre es el principal atractivo en la ciudad. Según manifestó Empresas Públicas de Medellín (EPM), el alumbrado tiene un costo cercano a los 15.000 millones de pesos. En total serán 35.000 figuras y 27 millones de bombillas LED las que se encenderán desde hoy en los principales parques, sitios de mayor afluencia en la ciudad. Las figuras centrales estarán en el Parque Norte con un pesebre y los tres reyes magos que son figuras gigantes, con una altura de 9 metros. El ritual de encendido contará con la presencia del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga y el Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta y comenzará sobre las 4:00 p.m. con el ingreso peatonal de la gente al Parque Norte.  Lea también: Tarifas de taxi subirán en Medellín desde el 9 de diciembre Lea también: Fitch Ratings exaltó fortaleza financiera de Medellín Lea también: Asesinan a líder de restitución de tierras en La Guajira Allí los asistentes encontrarán a un grupo de grafiteros de la Comuna 13, quienes en colaboración con la ciudadanía pintarán un mural alusivo a la Luz de la Navidad. Se tiene previsto que a las 6:30 p.m. se inicia el espectáculo central del Ritual de Encendido de los Alumbrados Navideños, un momento especial para congregarse como ciudad alrededor de las tradiciones que han pasado de generación en generación y unirse en valores. Durante Navidad, se espera una ocupación hotelera de 63,1 % y un aproximado de 115.302 visitantes, con una proyección de 46 millones de dólares, es decir, un 8 % más que el año pasado.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina