Incautan 2,3 toneladas de cocaína en San Andrés

Vie, 29/11/2019 - 06:11
A 280 millas náuticas de San Andrés Isla, la Armada de Colombia, interceptó una embarcación tipo pesquero cargada de cocaína que navegaba dentro del mar territorial colombiano en

A 280 millas náuticas de San Andrés Isla, la Armada de Colombia, interceptó una embarcación tipo pesquero cargada de cocaína que navegaba dentro del mar territorial colombiano en Bajo Nuevo.

Las autoridades indicaron que la embarcación, incautada en el desarrollo del Plan Estratégico Bicentenario Héroes de la Libertad en contra de la delincuencia organizada transnacional, estaba ocupada por personas provenientes de Venezuela.

[single-related post_id="1218861"]

“La exitosa operación se logró gracias a la detección de una motonave sospechosa de bandera venezolana de nombre “Doña Nelly”, tripulada por 15 sujetos oriundos de ese país, quienes al advertir la presencia del buque ARC “Caldas” intentaron huir del lugar, siendo oportunamente interdictada la embarcación por parte de la tripulación de la unidad naval”, informó la Armada Nacional. Así mismo, las autoridades indicaron que en la embarcación hallaron 88 bultos, que contenían 2.335 kilos de una sustancia, que al ser verificada por parte del personal de la Sijin de la Policía Nacional, mediante Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH - arrojó positivo para clorhidrato de cocaína. Cuando se determinó el tipo de sustancia que transportaban en la motonave que provenía de Isla Margarita, Venezuela y se dirigía a Honduras, las autoridades llevaron a los sujetos y el material hasta el puerto de San Andrés. Posteriormente los pusieron a disposición de las autoridades competentes. “Con esta importante incautación se logró evitar que cerca de 80 millones de dólares, precio del alijo en el mercado ilegal internacional, ingresaran a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes, debilitando su capacidad económica”, explicó la Armada de Colombia.
Más KienyKe
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
Kien Opina