Ley seca y toque de queda en Cúcuta por marchas del 21 de octubre

Mié, 21/10/2020 - 10:15
El alcalde Jairo Tomás Yáñez decretó ley seca y toque de queda en Cúcuta por las manifestaciones de este 21 de octubre en el desarrollo del paro nacional. 

El alcalde Jairo Tomás Yáñez decretó ley seca y toque de queda en Cúcuta por las manifestaciones de este 21 de octubre en el desarrollo del paro nacional. 

Según la Alcaldía de Cúcuta, "se hace necesario adoptar medidas de orden público para que, dentro de las actividades de protesta social" que se adelanta este 21 de octubre, "se desarrollen actividades de expresión social, democrática y pacífica sin desbordar los límites constitucionales y legales".

El decreto 482 del 20 de octubre de 2020 señala que a partir de las 9:00 p.m. de este 21 de octubre habrá toque de queda en Cúcuta. La medida tendrá vigencia hasta las 4:00 a.m. del próximo jueves 22. La medida contempla las excepción de actividades esenciales que podrán operar con normalidad. 


Por medio del decreto también se estableció la ley seca que tendrá vigencia durante todo el 21 de octubre. Es decir, inició a las 00:00 horas de este miércoles y culminará a las 00:00 del jueves 22 de octubre. Con esta medida se prohibe la venta y consumo de bebidas embriagantes en toda la ciudad.

El decreto emitido por la Alcaldía también prohibe la circulación de motocicletas con parrillero durante todo el día a excepción de los miembros de la fuerza pública y los particulares en caso de "emergencia de salud, caso fortuito o fuerza mayor".

Así mismo, se suspendieron los permisos de porte de armas en la ciudad. Esta medida tiene vigencia entre las 00:00 horas de este miércoles hasta las 00:00 del jueves 22 de octubre.

La administración municipal impuso estas medidas debido a las protestas que se realizarán este 21 de octubre en el desarrollo del paro nacional.

 

La manifestación en Cucutá

En la capital de Norte de Santander las manifestaciones se realizarán en forma de caravana. En las protestas participaran centrales obreras, sindicatos y estudiantes.

El punto de encuentro fue la autopista de Atalaya a las 9:00 a.m. desde allí inició el recorrido que pasa por algunos barrios de ese sector y se dirige a la Terminal de Transporte de  de Cúcuta. Posteriormente la caravana toma la Diagonal Santander, continúa por la calle 10 y hace un recorrido por el centro de Cúcuta.

El punto final de la caravana en Cúcuta es el Parque de Colón.

Por otra parte, organizaciones juveniles se pusieron cita a las 4:30 p.m. en el Parque Telecom donde adelantarán un plantón.

Más KienyKe
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
Kien Opina