Nueva vía en Barranquilla conectará con el río Magdalena

Jue, 18/07/2019 - 06:29
El anuncio lo hizo el alcalde de la capital de Atlántico, Alejandro Char, en su cuenta de Twitter este martes 17 de julio.

Dentro de un poco más de dos meses, los barranquilleros podrán tener ac
El anuncio lo hizo el alcalde de la capital de Atlántico, Alejandro Char, en su cuenta de Twitter este martes 17 de julio. Dentro de un poco más de dos meses, los barranquilleros podrán tener acceso al Río Magdalena desde la calle 72. [single-related post_id="undefined"] “Esperamos que a más tardar la primera semana de octubre podamos habilitar este acceso para mejorar la movilidad de los barranquilleros”, manifestó el alcalde. Para lograr esta nueva conexión víal en Barranquilla, en la tarde del martes, iniciaron las labores para derribar dos edificaciones. “Iniciamos la demolición de dos predios que agilizarán los trabajos en esta nueva arteria vial”, escribió Char en su cuenta de Twitter. El corredor iniciará desde la vía 40 y llegará al Gran Malecón, según anunció el alcalde en las redes sociales. El mandatario resaltó que esta construcción “significará más progreso para la ciudad” y agregó que la nueva vía en Barranquilla “se está convirtiendo en realidad”.

Así será el corredor vial

Esta vía que será una prolongación de la calle 72, tendrá dos calzadas de siete metros de ancho aproximadamente. Además, contará con un separador en el medio. El corredor estará conformado por dos carriles para cada sentido. Lea aquí: Barranquilla recibe sede de la Asamblea del BID 2020 Dos andenes de cinco metros de ancho para los peatones estarán ubicados en cada lado de la nueva vía. Además, las personas que se transportan en bicicleta también podrán hacerlo de una manera segura, pues en los andenes habrá ciclorruta.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina