
El presidente Gustavo Petro respondió con firmeza a las críticas del representante de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, Michael Waltz, quien calificó como “irresponsables” las políticas de paz y seguridad del Gobierno colombiano. En medio del debate sobre el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Petro recalcó que la política de paz es un asunto soberano.
“El Consejo de Seguridad no tutela nuestra política de paz. Está es soberana. Solo supervisa el proceso con las Farc, que estamos cumpliendo”, señaló el mandatario en su cuenta de X. Además, hizo un llamado directo a Washington: “Le solicito respetuosamente al gobierno de los Estados Unidos no entrometerse en la política interna de Colombia”.
Las declaraciones de Waltz generaron tensión al poner en duda el respaldo de EE.UU. para renovar el mandato de la Misión de la ONU en Colombia, un punto clave para el seguimiento de los acuerdos de paz de 2016.
Petro vinculó estas críticas con la postura de su Gobierno frente a la crisis en Gaza y recordó que recientemente EE.UU. le revocó la visa tras sus declaraciones en la Asamblea General de la ONU. “Intentan presionar a Colombia por nuestra posición internacional”, aseguró.
Desde Nueva York, Leonor Zalabata, embajadora de Colombia ante la ONU, defendió la continuidad del mandato y reiteró que “renovarlo sería un acto de respaldo a Colombia y a la paz”.
- Le puede interesar: “Yo cambiaría el estilo de Petro, menos confrontación y más inclusión”: Clara López
Con este cruce de declaraciones, por primera vez en varios años, Estados Unidos deja en entredicho su apoyo al proceso de verificación de la paz en Colombia, abriendo un nuevo frente diplomático para el Gobierno Petro.