“Yo cambiaría el estilo de Petro, menos confrontación y más inclusión”: Clara López

Vie, 03/10/2025 - 17:45
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Créditos:
Kienyke.com

La senadora y precandidata presidencial Clara López defendió los avances sociales del Gobierno de Gustavo Petro, pero marcó distancia frente a su estilo de liderazgo. En entrevista con Kienyke.com, señaló que su aspiración surge desde el movimiento Unitarios, con el propósito de construir un espacio de convergencia política más amplio.

“Después del Gobierno de Gustavo Petro, el cambio quedó situado como una necesidad de transformación profunda y de inclusión de la gente que siempre fue olvidada”, aseguró López, quien resaltó los avances en la visibilidad de jóvenes, indígenas y comunidades afrodescendientes.

No obstante, fue enfática en señalar que el modo de gobernar debe transformarse: “Yo cambiaría mucho del estilo. Hay que ser más hospitalarios, menos confrontacionales, buscar más el diálogo y gobernar con los mejores, independientemente de su origen político”, sostuvo.

Uno de los puntos más críticos de su balance fue el tema de seguridad, donde planteó un reto histórico para la izquierda: “El talón de Aquiles ha sido la seguridad. Tenemos que aprender de quienes nos adversan, sin soltar jamás el respeto a los derechos humanos”, afirmó, insistiendo en la necesidad de una estrategia de paz con enfoque territorial.

La exalcaldesa de Bogotá también cuestionó el papel de las EPS dentro del sistema de salud: “Las EPS son solo intermediarias de recursos públicos, no son aseguradoras”, subrayó, al tiempo que defendió la importancia de avanzar en una reforma que garantice acceso y calidad.

Sobre su visión de país, López se definió como un puente entre sectores políticos y ciudadanos: “Yo no vengo a dividir, vengo a unir. No busco protagonismos ni peleas, vengo a conversar y a escuchar a la gente”, dijo. En esa línea, propuso una Asamblea Nacional Constituyente de democracia directa, apoyada en herramientas digitales para ampliar la participación ciudadana.

Finalmente, recordó su paso por la Alcaldía de Bogotá, donde alcanzó altos niveles de respaldo ciudadano: “Llegué a una alcaldía paralizada por la corrupción y terminé con un 76 % de favorabilidad”, destacó, asegurando que su experiencia de gestión es garantía para liderar el país.

Vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina