
Este viernes se conoció el regreso de la Feria Taurina de Cali este 2021. El anuncio, hecho por la organización Tauroemoción, generó una oleada de comentarios tanto a favor como en contra en las redes sociales.
"¡ÚLTIMA HORA! Tauroemoción hace oficial la feria taurina de Cali (Colombia) 2021. Morante, Ferrera, de Justo, Fandi, Roca Rey, Victorino Martín... ¡12 festejos para la vuelta de los toros a Cañaveralejo! Un ferión para el debut de Tauroemoción en América", escribió la compañía en su cuenta de Twitter.
Es de recordar que este tipo de eventos han generado debates bastante álgidos en diferentes ciudades de Colombia. Los movimientos animalistas y ciudadanos en general han expuesto sus argumentos para que estas ferias dejen de realizarse con el fin de cuidar la integridad de los animales. Por otro lado están los amantes de estas prácticas que defienden a capa y espada su realización.
Reacciones en redes por el regreso de la Feria Taurina
En la publicación original hay un par de comentarios que celebran la realización del evento. Sin embargo, al parecer no todos los usuarios que apoyan la feria son colombianos.
"Enhorabuena! Magnífica Feria! Ojalá esté más cerca! Jajajajaja. Espero tengáis mucho éxito!", "Enhorabuena por este ferión. Al César lo que es del César", son algunos de esos mensajes en apoyo a la Feria Taurina de Cali.
Por otra parte, están quienes rechazan que estas prácticas se sigan desarrollando en la capital del Valle del Cauca.
"Otra vez van a traer la barbarie y la muerte de animales inocentes a la ciudad de Cali para divertir a unos h***", escribió un usuario de la red social.
Uno de los movimientos defensores de los animales se pronunció a través de un hilo en Twitter. En la publicación anunciaron que saldrán a las calles para rechazar este tipo de prácticas.
- Le puede interesar: ¿Políglota? Daniel Quintero ahora publica en inglés y hasta mandarín
"Es importante recordar que aunque @JorgeIvanOspina tiene la voluntad política de no destinar recursos públicos y desincentivar esta práctica cruel, compromiso que ha cumplido hasta el momento, y aunque el año pasado no permitió el desarrollo de esta “feria” debido a la situación de la pandemia por tema de aforo, infortunadamente por ley no puede prohibirla. Actualmente cursa un proyecto de ley en el congreso para prohibirlas, por ello la importancia de apoyar", señaló el movimiento Conexión Animal.
Así mismo indicaron que la única manera de que no se lleve a cabo el evento sería en un escenario de nuevas restricciones por la pandemia de Covid-19.
"Mientras se prohíbe esta práctica retrógrada y sanguinaria, las y los defensores de los animales volveremos a las calles para impartir consciencia, hacer activismo y decir; ¡No más olé!", finalizó.