Así será el plan de movilidad en Cali para la época decembrina

Jue, 08/12/2022 - 12:14
Cali se prepara para las congestiones viales que podrían tener lugar por la fecha decembrina previo a la Feria.

La Secretaría de Movilidad de Cali, dio a conocer el ‘Pan de Movilidad’ para la temporada navideña, la cual contará con un total de 450 agentes de tránsito que tendrán el objetivo de garantizar la seguridad vial de los caleños.

El secretario de Movilidad Distrital, William Vallejo, dio detalles sobre el acompañamiento a los eventos que se tendrán en la capital vallecaucana en diciembre.

“El plan de manejo de tránsito corresponde a un desarrollo de planificación y que cuenta con dos eventos principales: el alumbrado navideño y las actividades de la Feria de Cali, que aunque inician el 25 de diciembre incluyen acciones previas desde el día 24. Hay cuatro lugares dentro del alumbrado: el Bulevar del Río, Parque 72W, Parque Lineal Río Cali y el corredor de la avenida 2 Norte. No tendremos cierres viales, pero por el gran número de personas es muy probable que se presente afectación a la movilidad.”, explicó Vallejo.

De igual manera, enfatizó sobre los cierres viales y desvíos para la Feria de Cali y la Calle de la Feria, que del 25 al 30 de diciembre se ubicará sobre la autopista Suroriental. Allí se llevarán a cabo eventos como el Salsódromo y el desfile de autos clásicos, entre otros.

“Tendremos un cierre a la altura de La Luna, a lo largo de la autopista Suroriental, que irá hasta la carrera 39 y estará vigente desde el 24 de diciembre en horas de la noche. El 1 de enero ya estará habilitado el paso. Tenemos también unas vías alternas habilitadas como las calles 13, 14, 8 y 6. Quienes vienen desplazándose en el sentido norte-sur de la autopista Suroriental, deberán hacer un giro a la izquierda para tomar la calle 13 y, posteriormente, algunas de estas vías”, detalló el funcionario.

En la misma línea, Vallejo aseguró que para garantizar la seguridad vial durante el mes de último mes del año se tendrán operativos robustos de control, no solo con revisión de documentos sino también con pruebas de alcoholemia. Asimismo, se implementará la campaña para salvaguardar la vida, ‘Si tomas no manejas’, que se lanzará el viernes 9 de diciembre.

El secretario de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para conducir con precaución y evitar el exceso de velocidad en las fiestas decembrinas. Además, anunció que la entidad está adelantando la modificación de la señalización vigente, la cual tiene un valor de 60 kilómetros por hora, que era lo máximo permitido y que a partir de este mes bajará a 50 kilómetros.

“Por ahora estamos trabajando en la autopista Suroriental, pero deberá actualizarse en la ciudad. En el momento que la señalización aparezca, la velocidad se debe disminuir y acatar esta directriz del Gobierno Nacional”, puntualizó William Vallejo.

Más KienyKe
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El SENA cierra hoy, 29 de octubre, las inscripciones a su última oferta de formación virtual de 2025, que incluye programas en áreas digitales y tecnológicas.
Kien Opina