Plaza Mayor en Medellín ahora genera energía solar

Mar, 04/02/2020 - 10:56
Desde el pasado lunes 3 de febrero, en la Torre Norte de Plaza Mayor en Medellín se pusieron en funcionamiento 504 paneles solares producirán aproximadamente el 18 % del consumo actual del
Desde el pasado lunes 3 de febrero, en la Torre Norte de Plaza Mayor en Medellín se pusieron en funcionamiento 504 paneles solares producirán aproximadamente el 18 % del consumo actual del recinto.  [single-related post_id="1245819"] La implementación de energías renovables no convencionales es una apuesta por la sostenibilidad en Medellín. En ese sentido, este proyecto hace parte del Plan de Sostenibilidad de Plaza Mayor y se articula con otras iniciativas propias, del sector y la ciudad. El gerente general de Plaza Mayor, Víctor Hugo Zapata Madrigal, manifestó que en la entidad son "conscientes de los grandes retos que tenemos como parte de la industria de implementar prácticas amigables con el medio ambiente, al incluir el uso de energías renovables en nuestra operación, nos unimos al gran propósito de hacer de Medellín una eco-ciudad”. Los paneles solares se instalaron en un área de 2.820 metros cuadrados. Tienen capacidad para producir cada año cerca de 579,7 megavatios hora (MWh). Esta primera etapa que se esperaba entrara en funcionamiento a mediados del mes de febrero, contó con un tiempo de ejecución más rápido permitió iniciar la generación a partir del pasado lunes. Se calcula que la energía solar generada por este sistema solar, en sus dos fases, compensa en un período de 10 años, 637,67 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en promedio, lo que equivale a tener 3.412 eucaliptos maduros absorbiendo CO2.

Habrá una segunda etapa

Por su parte, la segunda etapa, que estará ubicada sobre la cubierta de la ampliación del Pabellón Amarillo, tendrá una potencia de 240 kWp con 600 paneles de 400 Wp (vatios pico) cada uno. Su instalación iniciará en el mes de marzo y reemplazará aproximadamente el 22 % de la energía que actualmente consume el establecimiento en la instalación donde será conectado el sistema.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina