Polémica en Ibagué por lujoso regalo de la alcaldesa a su hija

Vie, 16/05/2025 - 13:15
La Fiscalía investiga a la mandataria por su creciente patrimonio; una camioneta de alta gama, un viaje familiar a China y omisiones en su declaración de bienes aumentan la presión sobre su gestión.
Créditos:
Alcaldía de Ibagué

Una nueva controversia sacude la Alcaldía de Ibagué, luego de que el medio local El Olfato revelara que la alcaldesa Johana Ximena Aranda Rivera habría obsequiado una lujosa camioneta a su hija, Isabella Buendía Aranda, hecho que no solo ha generado indignación en redes sociales y medios de comunicación, sino que se suma a una investigación en curso por presunto enriquecimiento ilícito.

Según la denuncia periodística, la alcaldesa le regaló a su hija —quien trabaja como gestora juvenil del municipio y cursa estudios de Derecho en la Universidad de Ibagué— una camioneta Toyota Corolla Cross 2026, de color blanco perla, cuyo valor comercial asciende a $152.900.000.

Más allá del lujo del vehículo, lo que ha generado mayores suspicacias es que, según una fuente cercana al círculo de Aranda, la compra fue pagada de contado y en efectivo, en presencia de la propia alcaldesa en un concesionario de la ciudad. Incluso, el carro habría sido entregado después de las 5:00 p.m., cuando ya no había público en el lugar.

Además, el trámite de matrícula del vehículo —registrado a nombre de Isabella Buendía— se habría realizado de forma exprés ante la Secretaría de Movilidad de Ibagué.

Lea también: Alcaldes del Caribe se unen para la autonomía regional

El escándalo de la camioneta no es un hecho aislado. Se suma a otra controversia: el reciente viaje a China de la alcaldesa, que debía tener fines institucionales, pero del que también participaron su esposo, Juan Arturo Gutiérrez (gestor social), su hija Isabella y el hijo menor de edad de su pareja. Todos fueron fotografiados en el aeropuerto El Dorado rumbo a Chengdú, donde Aranda asistió al Foro Internacional 2025 de Cooperación y Desarrollo de Ciudades Hermanas.

El viaje, que coincidió con la Semana Santa, habría costado alrededor de $60.000.000, gastos que ahora deberán ser detallados por la alcaldesa ante una acción de tutela interpuesta por el abogado Walter Pulido Ríos, quien exige claridad sobre los resultados del evento y la financiación de los acompañantes.

Inconsistencias en su declaración de bienes

La controversia ha motivado nuevas indagaciones sobre el patrimonio de la alcaldesa. Un documento del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) reveló que Aranda intentó vender una Mercedes Benz GLE 450 híbrida, modelo 2020 por $250 millones, pero la operación no se concretó. El vehículo, actualmente embargado por un juzgado, está relacionado con una letra de cambio de $500 millones autenticada en noviembre de 2024, dinero que presuntamente habría sido destinado a su campaña electoral.

Pese a las crecientes evidencias, la alcaldesa ha sostenido públicamente que sus bienes fueron adquiridos con “el sudor de su frente” y, en una declaración anterior, justificó la compra de su anterior camioneta diciendo: “A mí no me pagaron con crispetas ni con pepitas”. Sin embargo, llamó la atención que en su declaración de bienes ante el Estado, solo reportó $32.617 en su cuenta de ahorros.

Los hechos denunciados por la prensa local ya hacen parte del expediente que la Fiscalía General de la Nación tiene abierto contra Johana Aranda por presunto enriquecimiento ilícito. La presión por respuestas aumenta, mientras la ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas.

Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina