Preocupante aumentó del 65,5% de amenazas a líderes sociales en Medellín

Dom, 05/06/2022 - 07:05
La población más afectada por este flagelo son los hombres registrando un 36,4% y mujeres con 26%, durante el año 2020 los hombres representaron un 20.8% y las mujeres un 16,9%.
Créditos:
Anadolu

La Personería de Medellín reportó que entre los años 2018 y 2021 se registraron un total de 116 amenazas y/o desplazamientos a líderes y lideresas sociales en la ciudad. Solo el año 2021 reportó 48 líderes y lideresas sociales amenazadas y/o desplazadas que representa un aumento del 65,5%, con respecto al año 2020 en el que se reportaron 29 líderes y lideresas sociales amenazadas y/o desplazadas a nivel intraurbano en Medellín.

Las comunas y corregimientos de Medellín con el mayor número de casos denunciados en el año 2021 fueron; el Corregimiento de San Cristóbal con 8 casos; Comuna 10 – La Candelaria y la Comuna 13 – San Javier con 7 casos cada una; y la Comuna 5 – Castilla y 8 – Villa Hermosa con 5 casos respectivamente.

Así mismo la Comuna 7 – Robledo reportó 4 casos; las comunas 11 – Laureles Estadio 3 – Manrique, representaron 3 y 2 casos respectivamente. Así, las comunas: 12 – La América, 15 – Guayabal, 16 – Belén y 6 – Doce de Octubre reportaron cada una, 1 caso dentro de los 48 totales para el 2021. Es importante resaltar que de estos 48,2% no fueron identificados en ninguna comuna ni corregimiento de la ciudad.

Los motivos de estas amenazas y desplazamientos de líderes, lideresas y defensores de derechos humanos a nivel intraurbano en Medellín son denuncias debido a presencia de grupos armados los cuales representaron el 33,3% en el total de casos; y grupos delictivos organizados con presencia en los barrios o sectores en los que ocurrió el hecho con el 20,8%; y los grupos armados no identificados con una participación del 14,6%.

La delincuencia común representó el 8,3% de los casos o denuncias; seguido por otros actores que representan el 4,2%, respectivamente, finalmente, los grupos no identificados representan el 10,4% en el total de amenazas y/o desplazamientos contra esta población en el territorio.

Desde la Personería de Medellín solicitaron a la institucionalidad fortalecer estrategias de comunicación, difusión y atención para los líderes, lideresas sociales y defensores en la ciudad, así mismo insta a estas entidades a diseñar estrategias de sensibilización y pedagogía ciudadana en la comunas y corregimientos de la ciudad que contribuyan al reconocimiento y delimitación de la calidad de líder, lideresa social y defensor de derechos humanos; así como al reconocimiento.

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.