Rodolfo Correa vs. Gilberto Tobón, pelea para alquilar balcón por la Alcaldía de Medellín

Mié, 19/10/2022 - 14:08
A un año de las elecciones a la Alcaldía de Medellín, ya se comienzan a conocer las diferentes cartas que harán parte del juego. Rodolfo Correa y Gilberto Tobón lideran hoy las encuenstas.

Según un reciente tweet del senador Gustavo Bolivar, la izquierda ya tendría en el sonajero a Gilberto Tobón, del partido Fuerza Ciudadana, cómo su candidato para las elecciones locales del 2023. El profesor y abogado de 73 años es quien más reconocimiento tiene entre los aspirantes de la izquierda, quienes buscan darle continuidad al actual Gobierno de Quintero.

El único que hasta ahora sobrepasa este nivel de reconocimiento según la última encuesta realizada por las firmas Pronosticos y Jaramillo Lujan, es el también profesor y abogado Rodolfo Correa, quien hace pocos días renunció a su cargo como Secretario de Agricultura para oficializar su candidatura a la Alcaldía de Medellín.

Con una propuesta sin jefes políticos, Correa es el único candidato de centro que hoy tiene la ciudad, una postura que si se analiza con base en el recorrido y accionar de Rodolfo jala más hacia la derecha por su defensa constante a los empresarios.

Entre tanto, los uribistas aún no confirman su candidato, muchos hablan de Andrés Tobon o Simón Molina. Sin embargo, según las encuestas y el análisis de la firma Jaramillo Luján, la extrema derecha no tendría cabida en las próximas elecciones pues hoy el 75,6% de los encuestados en Medellín buscan un candidato independiente, que no rinda pleitesía a los partidos tradicionales.

Mejor dicho, la competencia para ser el próximo Alcalde de la ciudad será una tercera vuelta presidencia. Se disputará entre el centro y la izquierda y ganará quien logra recuperar la confianza y unión de los medellinenses.

 

Hoy los ciudadanos ya se están imaginando cómo será esta competencia, que invitará sin duda a alquilar balcón, pues Rodolfo Correa y Gilberto Tobón, los actuales líderes de los sondeos, prometen debates con argumentos, ambos tienen base filosófica y desde ideologías diferentes buscarán llegar al poder, el primero para cuidar la ciudad y sacarla de la polarización como lo anunció en su lanzamiento de campaña y el segundo, para seguir conectando la ciudad con el actual Gobierno de Gustavo Petro.

Vale la pena contar que Rodolfo Correa viene de trabajar por casi tres años cómo servidor público en la Gobernación de Antioquia. El Profesor, Abogado y Presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura de Colombia Rodolfo Correa, se retira de su cargo luego de lograr cerca del 90% de las metas de los indicadores del plan de desarrollo para los 4 años del Gobierno. Durante su paso por el Gobierno Departamental logro gestionar y multiplicar por cuatro el presupuesto inicial de la secretaria.

Por su parte, Gilberto Tobón Sanín es doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Pontificia Bolivariana y filósofo. Actualmente es profesor titular en la Universidad Nacional. El abogado penalista Gilberto Tobón Sanín obtuvo una importante cifra de votos por el movimiento político Fuerza Ciudadana. 173.558 personas confiaron en Tobón para que los representara al Senado.

Más KienyKe
La Policía Nacional confirmó la captura en flagrancia de un hombre que robaba 75 metros de cable en la Troncal Caracas de TransMilenio.
El presidente de la Andi negó haber participado en un supuesto golpe de Estado y le pidió a Gustavo Petro aclarar casos de corrupción, decisiones de gobierno y ataques a la prensa.
La coalición dio el primer paso formal hacia la carrera presidencial de 2026.
Le contamos quién es 'la reina de la ketamina', la mujer que se declaró culpable de vender la droga que provocó la muerte de la estrella de Hollywood, Matthew Perry.
Kien Opina