
Dos funcionarios de la Fiscalía colombiana fueron secuestrados en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, cuando realizaban labores administrativas, denunció este viernes la Gobernación regional.
Los funcionarios Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada fueron secuestrados en el municipio de Fortul, detalló el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, en un comunicado.
Al tiempo que rechazó el secuestro, Martínez hizo un llamado urgente a sus captores para que "respeten su vida y los liberen sanos y salvos".
"Además, solicitamos el acompañamiento e intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional para que, a través de sus canales humanitarios, se logre su pronto regreso a la libertad", añadió.
Pacheco y López salieron el jueves para realizar labores administrativas en Fortul, en cumplimiento de su misión institucional, y fue cuando se perdió su rastro, detalló la información.
"Su tarea incluía efectuar un estudio de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía local de dicho municipio. Sin embargo, al regresar, aproximadamente a las cinco de la tarde, se perdió todo contacto con ellos", puntualizó el gobernador Martínez.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Seguridad, Nasser Cruz, exhortó a la comunidad a colaborar con las autoridades.
"Si alguien tiene información que contribuya a la ubicación de los funcionarios, le pedimos que la suministre de manera inmediata a través de los canales oficiales y bajo total reserva", indicó.
Las autoridades no han atribuido a ningún grupo armado ilegal el secuestro de los dos funcionarios de la Fiscalía.
Sin embargo, Arauca es el principal fortín de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y allí también operan disidencias de las FARC y bandas de narcotraficantes que buscan dominar la zona para sacar provecho de sus actividades ilícitas, que van desde el narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de combustibles y la trata de personas, entre otras.