Nuevamente habrá toque de queda en Valledupar

Mié, 15/07/2020 - 13:59
El toque de queda en Valledupar había sido suspendido debido a los cortes de energía eléctrica generados por la explosión en una subestación de la ciudad.

La medida toque de queda en Valledupar, Cesar,  había sido suspendido debido a los cortes de energía eléctrica generados por la explosión en una subestación de la ciudad, las autoridades locales decidieron retomar la medida a partir del próximo jueves 16 de julio.

El anuncio del toque de queda en Valledupar lo hizo el secretario de Gobierno, Luis Enrique Galvis, este miércoles 15 de julio. El funcionario explicó que el próximo jueves 16 de julio la medida será nocturna, es decir, iniciará a las 8:00 de la noche y terminará a las 4:00 a.m. del viernes 17 de julio.

La siguiente jornada de toque de queda en Valledupar será entre las 8:00 de la noche del viernes 17 hasta las 4:00 de la mañana el sábado 18 de julio. Ese misma noche se retomará la medida a las 8:00 y tendrá vigencia hasta el martes 21 de julio a las 4:00 de la mañana.

Es decir, todo el fin de semana festivo habrá toque de queda en Valledupar.


Las autoridades establecieron esta medida como parte de la estrategia para hacerle frente a la  emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus Covid-19. El decreto que establece el toque de queda contempla las excepciones fijadas por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), en Valledupar hay 948 casos positivos de coronavirus Covid-19. Por su parte, en el departamento del cesar se registran 1.584 casos, 37 personas fallecidas por la enfermedad y 889 recuperados.
 

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina