Un caso más de corrupción en el Caribe

Vie, 19/07/2019 - 10:32
El pasado 13 de junio Kienyke.com habló con el veedor de Cantagallo, Saul Argumedo, quién decidió hacer pública una denuncia por corrupci
El pasado 13 de junio Kienyke.com habló con el veedor de Cantagallo, Saul Argumedo, quién decidió hacer pública una denuncia por corrupción en el municipio. Argumedo le dijo a Kienyke.com que estaba solicitando la intervención por parte de los entes de control de la Nación. El veedor aseguró que los reguladores provinciales eran “cómplices de la corrupción en Bolívar”. [single-related post_id="undefined"] En su momento, el veedor aseguró que “la exalcaldesa, Yaneth Ester Cortés Díaz, reparte dinero en el pueblo porque es la cómplice y ficha de la alcaldesa actual, Herlides Arango, dado que es su socia y sorprendentemente responsable del contrato de acueducto y alcantarillado”.  El veedor explicó que “construyeron a medias un acueducto que no nos lleva agua". Argumedo agregó que se "contrató un alcantarillado por un monto millonario que no cumple con las necesidades porque apenas pasa por unas cuadras de la ciudad, dejando al 90% de la población por fuera”. Lea aquí: Denuncias por corrupción en Cantagallo, Bolívar Como respuesta a las peticiones de Argumedo y tras las labores de investigación, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos a la exalcaldesa de Cantagallo (Bolívar), Yaneth Esther Cortez Díaz. El secretario de Planeación y Obras Públicas, William Alfonso Portillo, también recibió cargos por parte del ente de control.

Los motivos de la formulación de cargos

La Procuraduría tomó la determinación alegando presuntas irregularidades en la Licitación Pública No. 010 de 2015, por un valor superior a los diez mil millones de pesos. Esa licitación era para la construcción del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio. El ente de control afirma que los implicados trasgredieron los principios de economía, responsabilidad y libre concurrencia. Lo anterior debido a que establecieron un plazo de dos meses para llevar a cabo la obra que, por su complejidad y magnitud, era imposible de culminar en ese plazo. Esa falta de planeación llevó a la “suspensión, adición y prórrogas del contrato”. La Procuraduría generó copia del expediente a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue la presunta conducta penal de los implicados.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina