Cuando comer ya no es un tormento

Jue, 01/08/2019 - 07:01
Comer: Nada más vital, nada más íntimo, nada más controversial.

El vestido y los cosméticos están en contacto con nuestro cuerpo a diferencia de los alimentos que deben trascender las barrera
Comer: Nada más vital, nada más íntimo, nada más controversial. El vestido y los cosméticos están en contacto con nuestro cuerpo a diferencia de los alimentos que deben trascender las barreras orales para incorporarse en nosotros y volverse una sustancia íntima. Alimentarse y hacerlo bien parece un tema sencillo e intuitivo pero entonces ¿por qué la aparición de trastornos alimenticios? ¿Por qué hay una preocupación colectiva por la extrema delgadez y por “el cuerpo perfecto”? Camila Serna es coach de nutrición integrativa, escritora y bloguera, tiene una mirada holística de las creencias y realidades alrededor del comer. [caption id="attachment_1137545" align="alignnone" width="1024"] Kevin Narvaez[/caption] Para ella, el acto de alimentarse se desprende de la cultura como una capa que permea en la familia, en las celebraciones, en los momentos de felicidad. La comida es un regulador emocional y los estudios que Camila ha llevado a cabo le han demostrado que pareciera que se nos olvidó comer bien, la mentalidad de dieta en el imaginario colectivo parece como tatuado y lo que ella busca es proponer una aproximación básica a la alimentación, no pensar en cómo se debería comer sino oír al cuerpo y de esta manera alimentarse según las necesidades de éste. “Yo debería ser flaca” es el libro que Camila escribió recientemente, toca temas incómodos y su aporte autobiográfico logra conectarse de manera emocional con las personas que lo leen. Este no es un libro de dietas, es más bien un manifiesto para volver a lo básico y a la alimentación consciente y no culpable, es una invitación a desvincularse de la manera de comer basada en creencias obsoletas. [caption id="attachment_1137547" align="alignnone" width="1024"] Kevin Narvaez[/caption] Camila es una investigadora incansable, cada semana en su blog 'Franca Maravilla' plasma lo que pasa en sus sesiones de coaching, su trabajo la obliga a estar pendiente de temas que hoy en día son muy relevantes; Salud, cultura, cuerpo, alimentación Ella les habla particularmente a las mujeres, no por esto se olvida de los hombres, sin embargo insiste en que estos temas están más ligados a la feminidad, al cuerpo, a la percepción de éste desde los primeros años de edad, la apariencia física se vincula más con la mujer. Varios hombres han leído su libro y seguro los que lo lean encontrarán caminos valiosos para entender que es eso de comer bien y mejor. Para conocer más sobre Camila Serna lean su blog y síganla en Instagram @francamaravilla. Locación: @libertariocoffee. https://www.youtube.com/watch?v=LBuQzyWfntE
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina