Un joven caleño de 22 años apostó un millón de pesos con sus amigos para ver quién aguantaba más tiempo con el brazo sumergido en un cubo repleto de hielo.
Al parecer, el caleño ganó la apuesta. Con tan mala suerte que terminó en la sala de urgencias del Hospital Universitario del Valle. Por sumergir la extremidad durante una hora, se le congeló el brazo, causándole una hipoxia.
Felipe Monsalve, fisioterapeuta de la IPS CES en Medellín habló con Kienyke.com acerca de lo que ocurre en el cuerpo humano si se deja por mucho tiempo alguna extremidad a extremas bajas temperaturas por tiempo prolongado.
Lea más: Apostó a meter el brazo en hielo y lo podría perder
De acuerdo con el especialista, el peligro que una persona se somete en un ambiente de frío extremo hace que la irrigación de sangre en los vasos sanguíneos se afecte.
"Normalmente los vasos sanguíneos tienen como un diámetro específico; unos mayores que otros. Pero con el frío o con la baja temperatura se disminuye el grosor de ese vaso sanguíneo. Entonces, eso genera varios efectos adicionales. Lo primero, que es el más importante, se interrumpe el paso sanguíneo a la extremidad, y la interrupción de ese aporte sanguíneo se da en un tiempo de minutos. Teóricamente se dice que un tiempo de aplicación o de sometimiento a bajas temperaturas, inferior a 12 minutos se alcanzan efectos analgésicos o incluso antiinflamatorios", explicó Monsalve.
