Redes sociales afectarían más a niñas que a niños

Jue, 22/08/2019 - 12:10
Un reciente estudio de la revista ‘Lancet Child & Adolescent Health’ sugiere que las redes sociales están asociadas a problemas de salud mental que afectan más a la población femenina.

D
Un reciente estudio de la revista ‘Lancet Child & Adolescent Health’ sugiere que las redes sociales están asociadas a problemas de salud mental que afectan más a la población femenina. Durante varios años la sociedad junto a expertos han expuesto el problema de diferentes desórdenes que se asocian a la salud mental, como la ansiedad, la depresión, el comportamiento suicida, entre otros, como consecuencia del uso excesivo de las redes sociales. Sin embargo, un estudio publicado en Lancet Child & Adolescent Health aseguró que el problema es aún más centralizado, que los problemas de salud mental podrían estar relacionados con las redes sociales, bajo ciertas circunstancias y solo para algunas personas. El análisis se hizo basándose en los datos del estudio ‘Our Futures’ en el que se le preguntó a más de 10,000 adolescentes que tenían entre 12 y 14 años, la frecuencia de uso de sus redes, la interacción social en persona y se tuvo en cuenta sus perfiles demográficos y estado de salud. Se confirmó que el uso frecuente de las redes sociales parecía dañar más a las niñas y afectaba su salud ya sea por falta de sueño y ejercicio inadecuado o cuando se conducía al bullying cibernético, puesto que pueden estar especialmente molestas por ciertos aspectos, incluidos los comentarios sobre la apariencia y las comparaciones negativas con otros, indica la directora del estudio Dasha Nicholls. El porcentaje de niños fue del 12 % en relación de las redes sociales con problemas mentales, datos que sorprendieron a los investigadores, sacando la conclusión que las niñas tienden a ser más susceptibles que los niños a las condiciones de salud mental, como la ansiedad y depresión. "El mensaje, en realidad, es que no es el uso de las redes sociales, por sí mismo, lo que causa daño, se trata de lograr un equilibrio entre el uso de las redes sociales y otras actividades apropiadas para la edad, y garantizar que no ocurran cosas negativas específicas en línea". Señalo Nicholls. Además sugiere que este estudio podría ayudar a los adolescentes a seguir un estilo de vida más saludable y estar advertidos específicamente cómo las redes sociales están alterando la salud mental en algunos aspectos de su vida.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina