Reloj biológico indica hora de despertar en personas

Mié, 30/01/2019 - 07:14
Un estudio de la Universidad Exeter en Reino Unido en alianza con el hospital general de Massachusetts, Estados Unidos, determinó que los genes son un factor vital en el reloj biológico de una perso
Un estudio de la Universidad Exeter en Reino Unido en alianza con el hospital general de Massachusetts, Estados Unidos, determinó que los genes son un factor vital en el reloj biológico de una persona, es decir, la sincronía entre las rutinas del cuerpo y la hora del día en que se realicen. [single-related post_id="1023938"] La genética es el área encargada de determinar la funcionalidad del ritmo de un sujeto. Los genes llegan a determinar que algunos sujetos madruguen más que otros y tengan un buen despertar. Este tipo de sujetos tienen menos posibilidades de desarrollar depresión y esquizofrenia. Asimismo la investigación reveló que la capacidad de dormir lo suficiente para descansar genera una buena salud mental y disminuye el aumento de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes u obesidad. El estudio se realizó con 250 mil personas en el Reino Unido y más de 400 mil en Estados Unidos, donde se observaron los individuos con genes iguales para determinar los patrones de sueño y demás rutinas. Los detalles de los resultados dieron evidencia acerca del número de genes que una persona contiene dentro del ADN para concretar el reloj biológico del organismo. Además los expertos señalaron que las personas que no duermen las horas suficientes tiene más riesgos de padecer enfermedades mentales. [single-related post_id="1023627"] Por otra parte se demostraron variantes genéticas que permiten diferenciar entre un lapso de 25 minutos de sueño donde una persona se despierta a las ocho de la mañana y otra que por obligación se despierta después sin haber descansado lo suficiente. Según los especialistas, el reloj biológico tiene más de 24 horas. Sin embargo, existe una conexión del cerebro con el tejido ocular debido a que este permite rastrear la luz y así sincronizarse con las actividades diarias a lo largo del tiempo. El proceso de adaptación de una persona se hace por medio de las moléculas y de los patrones del gen que controlan el reloj biológico.
Más KienyKe
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
Kien Opina