
Es usual escuchar a una mujer decir, cuando le llega la menstruación, que es uno de los peores momentos de su vida, a pesar que, naturalmente, es solo una vez al mes, su intensidad, variable o no, es algo que haría vivir mejor si no existiera. Debido a su importancia, es relevante conocer detalles sobre lo que provoca en el cuerpo, estas son algunas curiosidades o datos poco conocidos.
El periodo es algo que está sujeto a cambios, cuando se alcanzan los treintas que es una etapa crucial en términos de reproducción, pero también se llega al perimenopausia, que es cuando la producción de óvulos merma y se da una alteración en términos hormonales. Durante estos años el sangrado puede ser abundante, pero es menos posible que un óvulo sea fecundado. A través de la vida se pueden producir entre 400 y 500 fértiles. Los cambios de la menstruación pueden estar sujetos a la edad, peso y cambios de la salud.
[single-related post_id="943514"]
Por otro lado, el ovular puede alterar positivamente el cerebro femenino, cuando los ovarios liberan estrógeno y progesterona cada mes para que salga el óvulo, pero para ser más exactos, el Centro de Investigación de Gerontología en Baltimore en el 2002 llevó a cabo un estudio para ver qué efecto daba el estrógeno en el cerebro de una mujer cuando se encuentra con la regla. Se evidenció que la región del cerebro llamada hipocampo aumenta su capacidad de almacenar recuerdos, la amígdala también mejora, la cual está involucrada en tema de emociones.
La menstruación también puede hacer más bella a una mujer, al menos así lo sustenta la revista argentina llamada Antropología Biológica, diciendo que en el ciclo menstrual se liberan ciertas hormonas, progesterona y estradiol, que indican a los hombres cuando ella está en su momento más fértil, encontrando al sexo opuesto más atractivo.
[single-related post_id="943976"]
Generalmente, se pierden alrededor de 100 mililitros de sangre por cada periodo, cifra que varia depende de cada mujer, pero esta cantidad es la normal, no solo se bota sangre, también moco cervical, tejido del endometrio, secreciones vaginales y el óvulo no fecundado.