Mitos sobre el herpes que deben ser desmentidos

Jue, 13/02/2020 - 12:54
La infección del herpes, en su tipo de enfermedad de transmisión sexual, suele presentar búsquedas populares en la Internet sobre qué es y cómo se contagia, lo que demuestra que al parecer muchas
La infección del herpes, en su tipo de enfermedad de transmisión sexual, suele presentar búsquedas populares en la Internet sobre qué es y cómo se contagia, lo que demuestra que al parecer muchas personas están mal informadas sobre este virus. Por tanto, no es raro que existan mitos sobre el herpes genital y el resto de ETS, empezando por que cualquier situación relacionada con ellas puede convertirse en un problema de súbita urgencia para quien esté involucrado. [single-related post_id="1250260"] Uno de los exámenes más pedidos en los laboratorios clínicos son aquellos relacionados con el herpes, más allá de que es común, es necesario desmentir ciertos mitos a su alrededor. Algunas personas dicen que los que contraen herpes son promiscuos, pero en realidad el simple hecho de tener relaciones sexuales deja a cualquiera expuesto a contraer alguna enfermedad de transmisión sexo, sin embargo el grado de riesgo no depende del número de parejas sexuales, tiene que ver con usar protección. Asimismo, es un mito pensar que si se tiene herpes labial también se tiene el genital, el virus se divide en dos tipos, ambos se caracterizan por pequeñas ampollas rellenas de líquido o llagas, pero a pesar de parecerse, fisiológicamente por la manera de contagio están aisladas en el cuerpo, si se trata de herpes bucal solo estará en la boca. Por otro lado, es erróneo pensar que si no salen llegas no está infectado con herpes, lamentablemente los síntomas con este virus son algo engañosos, ya que por temporadas puede mantenerse inactivo, es por eso que algunas personas que lo tienen no están conscientes de padecerlo. De esta manera, se recomienda hacerse un chequeo general para estar al tanto de su salud. El uso del condón tampoco le vuelve exento de tener herpes, ya que es un virus, no una bacteria, como la mayoría de ETS. El preservativo sí bajará el riesgo de contagiarse pero no lo evitará al 100%. Incluso si el virus está inactivo, hay probabilidad de transmitirlo a su pareja sexual. [single-related post_id="1249840"] Finalmente, otro mito sobre el herpes es que sí tiene cura, las noticias no son nada agradables en este tema. Hasta ahora es una de las enfermedades de transmisión cuyo contagio permanece toda la vida en el organismo de la persona, sin embargo existe una oferta de medicamentos que controlan los brotes cuando el virus está activo. Lo mejor es recurrir a un especialista para conocer a mayor profundidad sus opciones.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina