¿Realmente la cámara de Instagram nos vigila?

Mié, 27/01/2021 - 14:31
En los últimos meses, el rumor de que Instagram espía a sus usuarios a través de la cámara ha tomado bastante fuerza.

Si usas un teléfono inteligente, expones muchos datos personales, advierten los especialistas. En particular, algunas aplicaciones populares, como la red social Instagram, pueden usar la cámara y el micrófono del 'smartphone'.

Normalmente, el acceso a la cámara y el micrófono solo se activa cuando el usuario del teléfono inteligente utiliza estas funciones directamente, comentó al medio Prime el director de la agencia de información y análisis Telecom Daily, Denís Kuskov.

"Desgraciadamente, hubo varios casos cuando en Instagram u otras redes sociales, la cámara o el micrófono se encendían sin que el usuario lo quisiera, por ejemplo, al ver el feed o al usar el chat", observó el especialista.

Todas las empresas que cometieron este tipo de violaciones, por supuesto, dijeron que eran accidentales y que esto no debería ocurrir. 

"Al mismo tiempo, hay que entender que al poseer un teléfono móvil, uno se convierte en una persona de la que se sabe todo: transacciones, viajes, ubicaciones con la ayuda de los geodatos", subrayó Kuskov. 

Por lo tanto, es aconsejable apagar el smartphone por completo o, al menos, colocarlo de manera que no haya posibilidad de ver, seguir o escuchar nada a través del micrófono cuando uno necesita una privacidad completa.

"Sigue los avisos en la pantalla. Los mensajes indican que un determinado dispositivo está encendido", concluyó el experto.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Caterin Escobar no oculta lo que siente por Mario Yepes y en redes compartió un video que rápidamente se volvió viral.
El delantero llegó a Barranquilla para incorporarse a la concentración de la Selección Colombia de cara a los partidos decisivos contra Bolivia y Venezuela en las eliminatorias al Mundial 2026.
Un dron cargado con explosivos fue detonado contra la estación de Policía de El Bordo, cabecera del municipio de Patía.
El recorte de más de un billón de pesos al deporte en 2026 generó la "profunda preocupación" de los comités Olímpico y Paralímpico, que piden al Gobierno mantener la inversión.
Kien Opina