Xiaomi entra en la lista negra de Estados Unidos

Jue, 14/01/2021 - 18:36
La compañía de tecnología Xiaomi no podrá recibir inversiones personas o empresas estadounidenses. ¿Qué significa esto para los usuarios?
Créditos:
Creative Commons

La compañía de tecnología Xiaomi, que es de origen chino, ha sido incluida en la lista negra de compañías que, supuestamente, son aliadas del ejército de la China comunista y están operando de forma directa o indirecta dentro del territorio de los Estados Unidos. Los estadounidenses que hayan invertido en Xiaomi tendrán que deshacerse de esas inversiones antes de noviembre de 2021.

La compañía fabricante de teléfonos celulares, reconocida en el mercado por vender equipos celulares con una generosa relación entre calidad y precio, fue incluida en la Lista de usuarios finales militares junto con otras ocho compañías de origen chino, debido a la preocupación que la cartera de seguridad tiene sobre las posibles desviaciones de las empresas para usos militares.

Según esa ley, se sospecha de cualquier empresa que sea propiedad o esté bajo el manejo del Ejército Popular de Liberación, o le ofrezca servicios comerciales, de manufactura o exportación. Sin embargo, aún no es demasiado claro por qué Xiaomi se incluyó en esta lista, puesto que sus productos son principalmente comerciales.

¿Qué pasará con los teléfonos Xiaomi?

Cabe recordar que Trump impulsó una campaña para que Huawei fuera incluido en la Entity List y esta empresa ya no puede utilizar algunos servicios de Google ni comprar partes a empresas estadounidenses. La duda asalta a las personas que tienen un teléfono Xiaomi en su poder o estaban considerando comprar uno: ¿Xiaomi perderá el respaldo de Google, al igual que pasó con Huawei?

La respuesta inmediata es: todavía no. La inclusión a la Lista de usuarios finales militares, a la que fue incluida Xiaomi, no implica lo mismo que ser incluido en la Entity List, a la que entró Huawei. La primera lista impide que empresas estadounidenses puedan invertir en Xiaomi, pero todavía no implica que no puedan cerrar negocios. Eso sí, el valor en bolsa de Xiaomi se podría ver afectado ante el eventual retiro de compañías como Qualcomm, que tendrá que desistir de sus inversiones antes de la fecha señalada.

Si Xiaomi ingresa eventualmente a la Entity List, como lo hizo Huawei en 2019, y solo en ese entonces, quedarán imposibilitados para seguir usando algunas funciones del sistema Android, propiedad de Google. Estas restricciones que aplican a Huawei también podrían levantarse, eventualmente, tras el cambio de mandatario en Estados Unidos.

 

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina