Estrés y ansiedad podrían tener tratamiento con el manejo de las emociones

Dom, 07/08/2022 - 11:59
La base de la biodescodificación es la emoción, la cual se debe llevar por un proceso de reconocimiento y aceptación que permite generar empatía por las emociones propias y de las personas que nos rodean.

El ser humano cuenta con un sistema de pensamiento base, que se va fortaleciendo con las diferentes etapas de aprendizaje que naturalmente se tiene a través de nuestros padres, maestros y la misma experiencia que la vida nos aporta a diario, pero en ese camino, muchas veces nos apropiamos de acciones, comportamientos y hábitos que se vuelven códigos errados que poco a poco afectan nuestro cuerpo y pensamientos. 

La Biodescodificación es una herramienta que permite gestionar las emociones para entender cómo las recibe el cuerpo y cómo en algunas ocasiones la suma de ellas no se procesan y generan síntomas y enfermedades a las cuales no les encontramos explicación.

“lamentablemente esto no hace parte de un proceso de formación en ninguna de las etapas de nuestras vidas, y solamente en estos tiempos en los que la salud mental ha ganado relevancia es que se ha generado la oportunidad de aprender” afirma Santiago Godoy, terapeuta en Descodificación Biológica.

¿Qué es la Biodescodificación?

 

Esta herramienta parte del sistema de pensamiento, emociones y pensamiento físico; y cómo las emociones crean códigos, que son los causantes de un síntoma o una enfermedad, que en biodescodificación se denomina adaptación, y sobre ella se entra a gestionar la emoción, entendiendo cómo, cuándo y en qué situación se generó dicho código.

Sin embargo, para descodificar es necesario recapitular, entender esa situación o momento, lo que muchas veces nos obliga a perdonar o ser perdonados, entender que no era necesario cargarnos con esa ira o que solamente debimos ser más tolerantes en algún momento, lo anterior aplica muchas veces en los cuadros de estrés, enfermedad común a nivel mundial.

La Descodificación Biológica se encarga de descodificar esos comportamientos, pensamientos, acciones y emociones que ha obstaculizado el fortalecimiento del ser, esto es visible, cuando hay situaciones repetitivas en nuestra vida, tales como relaciones disfuncionales, problemas con la autoridad, ansiedad, etc.

¿Cómo funciona la Biodescodificación?

La biodescodificación recomienda en primera instancia mejorar la comunicación que tenemos con nuestro cuerpo, y así potenciar la comunicación con nuestro entorno, la herramienta integra técnicas de programación neurolingüística para este fin, y así romper con las creencias sociales y personales; hoy el mundo nos invita a darle prioridad al ser, a raíz de una post pandemia que deja a la humanidad desvalorizada emocionalmente, porque se vio obligada a convivir en espacios con personas y en circunstancias donde no tuvieron elección y entendieron que la rutina no es la base de nuestras vidas sino un complemento.

Aunque la biodescodificación es una técnica desarrollada hace más de 20 años, este es el momento en el que adquiere valor, porque no hay medicina que cure la tristeza o el estrés, sino un ser lleno de habilidades y emociones que puede transformar para evolucionar.

Para esto, existen eventos en el país donde las personas pueden aprender la herramienta de la descodificación biológica y de esta manera puedan identificar las causas emocionales de los diferentes síntomas y enfermedades. 

El próximo evento se realizará el 6,7,13,14 y 15 de Agosto en la ciudad de Bogotá, Hotel Doubletree by Hilton Salitre AR, dictado por los formadores en Descodificación Biológica, Santiago Godoy y Agustín Monzo con el aval del Instituto Argentino de Descodificación Biológica.

Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina