¿Impagable? El precio que tendrán las gafas de Apple en Colombia

Dom, 04/02/2024 - 16:24
Recientemente el nuevo producto de Apple fue lanzado en Nueva York, cuándo llegará a Colombia y cuánto costará. 
Créditos:
x

Apple Vision, las gafas de realidad aumentada y virtual de la compañía californiana, se perfilan como uno de los lanzamientos más esperados del año. Sin embargo, su elevado precio podría convertirlas en un producto exclusivo para un público reducido en Colombia.

El nuevo producto fue lanzado en un exclusivo evento en la ciudad de Nueva York en donde Tim Cook director ejecutivo de Apple presentó las gafas que tienen un precio inicial de 3.499 dólares en Estados Unidos, es decir más de  13’760.000 pesos colombianos, una cifra no tan asequible para la mayoría de personas. 

Cabe destacar que este no seria el precio final, pues aún deben sumarse impuestos como el IVA lo que elevaría mucho más el precio, quedando en unos 16 millones de pesos.

Con un precio tan elevado, es probable que las Apple Vision solo sean accesibles para un pequeño porcentaje de la población colombiana. 

Sin embargo, pese al alto costo, hay muchos a la expectativa por ser los primeros compradores. Asimismo, el evento contó con la asistencia de YouTubers e influencers que pudieron conocer todos los detalles de este proyecto innovador de Apple. 

¿Es un precio justificado?

El alto precio de las Apple Vision se debe a la tecnología de última generación que incorporan. Las gafas cuentan con pantallas de alta resolución, sensores de movimiento, cámaras y un procesador propio. Sin embargo, es difícil determinar si el precio es realmente justificado hasta que no se tenga la oportunidad de probarlas y experimentar sus capacidades.

Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina