¿Qué son los yakitori? El concepto asiático que agarra fuerza en Colombia

Sáb, 08/02/2025 - 08:00
La comida asiática tiene su gran fanaticada en el país y el concepto yakitori es un gran ejemplo.
Créditos:
Pexels

Yakitori Asian Grill es una cadena gastronómica que poco a poco ha cautivado a los colombianos con su original parrilla asiática, sigue sorprendiendo con innovadoras propuestas que fusionan lo mejor de los ingredientes locales y asiáticos. Ahora, la marca lanza su nueva sección "Asian Grill", donde se pueden encontrar deliciosos platos como solomillo de cerdo, trucha con salsa de miso, pollo al carbón con miel de jengibre y cadera de res con costra de ajonjolí, preparados con su característico toque al carbón.

Lea también: Así es cómo el año nuevo chino inspira a la moda

La nueva propuesta está disponible en todas las sedes de Yakitori, incluyendo el Centro Comercial Salitre Plaza, Sede 118, Sede 140 y City U, donde los colombianos podrán disfrutar de un festín asiático sin igual. Para conocer un poco más de esta propuesta, Daniel Rocha, director general de Yakitori, nos contó todos los detalles.

KienyKe: ¿Cómo surgió la idea de Yakitori?

DR: Durante una conversación con CrediBanco, nos compartieron los datos que en la ciudad de Bogotá dentro de la categoría “Casual Food” no había ninguna cadena de comida asiática que estuviera supliendo ese hueco en el mercado y fue allí cuando inicié la investigación hasta establecer la propuesta gastronómica junto al modelo de inversión de Yakitori Asian Grill.

KyK: ¿Qué son los yakitori?

DR: En Japones, Yakitori traduce “Pollo a la brasa”. Hicimos una mezcla del concepto de estas brochetas de proteínas asadas, que van de la mano con el gusto de los colombianos con los asados, fusionándolo con diferentes salsas que usamos para dar una experiencia gastronómica atractiva al paladar del colombiano.

KyK: ¿En qué crees que se diferencia esta propuesta a otras asiáticas en Bogotá?

DR: Yakitori se diferencia frente a otras propuestas gastronómicas asiáticas por la cocción de diferentes platos al carbón, por el balance entre Costo-Beneficio y por la oferta de coctelería de autor que resalta en las barras estructuradas en cada sede.

KyK: Cuéntanos sobre la opción de inversión que tienen para los clientes:

DR: Yakitori ofrece un modelo fiduciario gestionado por Fiduciaria Central, supervisado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Este enfoque garantiza transparencia y seguridad para los inversionistas.

  • Inversión y rentabilidad: Los derechos fiduciarios están disponibles desde 19 millones con una financiación hasta 4 meses con descuentos por pagos de contado y con una rentabilidad proyectada entre el 18% y 27% E.A. aproximadamente, lo que convierte a Yakitori en una opción de alta competitividad en el sector.
  • Retorno de la inversión: Los inversionistas pueden recuperar su capital en un plazo estimado de 36 a 48 meses., siempre sujeto a comportamiento de mercado.
  • Beneficios adicionales: Los inversionistas disfrutan de descuento en consumo en todas las sedes de Yakitori.

El proceso para unirse como inversionista comienza con el contacto directo con un broker de la marca a través de WhatsApp +573163029106, su página web o redes sociales quienes gestionarán la vinculación directa con la fiduciaria.

Además: Ácido glicólico, el ingrediente clave para combatir las manchas en la piel

KyK: ¿Cuáles son los platos favoritos por los clientes y cuáles recomiendas?

DR: En el top 3 de platos más elegidos por nuestros comensales están los Yakimeshi (arroces salteados al wok), los Noodles y los Yakitoris. Personalmente el Yakitori de Pork Belly y las Gyosas de Hongos son mis favoritos.

Más KienyKe
Desde el lanzamiento de las billeteras digitales, los colombianos han tenido acceso a transferencias en tiempo real sin necesidad de utilizar cuentas bancarias tradicionales.
La temporada actual en el mundo de la moda se ve influenciada por los festivales musicales, dejando al estilo bohemio como una gran opción de estilo.
Los ciberdelincuentes siguen buscando maneras de atacar virtualmente a las personas. Ahora pueden saber su ubicación.
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba habla de 'Respira', la obra de teatro que protagoniza con Cristina Umaña.
Kien Opina