Un whisky para cambiar la perspectiva

Vie, 25/10/2019 - 07:48
En Colombia se encuentran amantes de diferentes tragos y el whisky es uno de los preferidos para aquellos que buscan experiencias atractivas en reuniones especiales como cenas o fiestas.

Este jueve
En Colombia se encuentran amantes de diferentes tragos y el whisky es uno de los preferidos para aquellos que buscan experiencias atractivas en reuniones especiales como cenas o fiestas. Este jueves en el norte de Bogotá fue presentado un licor escoses que reúne todas las características dignas de una bebida premium que podrá ser disfrutada por los colombianos.

¿Qués es Glenrothes?

The Glenrothes  es el nombre de la destilería escocesa, fundada por James Stuart junto a Robert Dick, William Grant, y John Cruickshank, que desde 1878 le dio vida al Single Malt. Tras varios años de imprevistos que incluyeron la caída del Banco de Glasgow, que desencadenó comportamientos desestabilizadores en la economía del país, el desastre del hundimiento del Puente Tay, el más largo del mundo en ese momento, justo el mismo día en el que el licor empezó a circular a la venta, e incluso del incendio de la destilería en 1897 salió al mercado el 28 de diciembre de 1879, posicionando la marca como un referente de excelencia y resistencia dentro del sector. Se caracteriza por su cuerpo cremoso y espíritu clásico, conjugados con un sabor que contrasta perfectamente perfiles de sabores cítricos, frutas, vainilla e incluso un poco de picante que resulta perfecto en el paladar. La magia para su creación ocurre en la región de Speyside, donde se localiza la destilería de 130 hectáreas, junto al río Spey, en la localidad de Rothes. El lugar fue escogido por su proximidad al afluente del río que resulta ideal para la elaboración y destilación. Su valor en el mercado colombiano será entre los 200.000 y 400.000 pesos.
Más KienyKe
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.
La OMS confirmó un déficit de 500 millones tras la salida de EE.UU., lo que llevó a eliminar 1.282 puestos y a recortar su presupuesto para 2026-27.
El Gobierno colombiano comenzó en septiembre en Catar un diálogo con el Clan del Golfo, el mayor grupo de Colombia.
La iniciativa de Pinzón busca evitar la dispersión entre partidos y propone debates, reglas comunes y un Comité de Compromisarios que organice el proceso.
Kien Opina