Arrancó la nueva edición de Expoartesanías en Bogotá

Mié, 08/12/2021 - 08:51
Para este año la feria artesanal cumple con la labor de exaltar el trabajo de los expositores y regresa presencialmente luego de las restricciones en 2020.
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

La feria llevará a cabo su versión XXXI, en donde se encontrará un espacio para admirar el trabajo de artesanos de varias regiones del país, el evento estará en la capital del país del 7 al 20 de diciembre en Corferias.

Expoartesanías 2021 tendrá expositores que representarán cada una de las regiones y las tradiciones artesanales que representarán la diversidad y colorido del país, en este evento los artistas tendrán la oportunidad de reactivarse económicamente tras las restricciones que se han implementado por la pandemia.

Los trabajos expuestos en la feria vendrán con emprendimientos e historias de 18 países. La interculturalidad que se podrá ver en la feria hará que los asistentes se interesen en adquirir productos artesanales en joyería, tejidos, artesanías para el hogar, entre otros.

Los pabellones estarán organizados así:

Pabellón 3 - nivel 1, Tradicional

En este pabellón, se exaltaran las artes provenientes de 18 departamentos del país en donde se demostrará la belleza del territorio nacional plasmada en texturas y colores.

Pabellón 3 nivel 2, Comunidades indígenas

Allí se llevaran a cabo talleres de artesanos que provienen de 28 comunidades indígenas del país con 160 exposiciones.

Pabellón 4-1, Laboratorios, innovación y diseño 

En esta exposición se encontrarán productos de nuevos diseñadores, las artesanías tendrán novedosos diseños para el hogar y oficinas.

Pabellón 6 - nivel 1, Hogar y decoración

Aquí los asistentes se encontraran con nuevas formas y texturas en mobiliarios, decoración en madera, cerámica, tapetes y decoración en fibras vegetales.

Pabellón 6 - Nivel 2, Artesanías del mundo, pabellón internacional

En este pabellón, se encontrarán artes de 18 países invitados a participar, los productos resaltaran las tradiciones artesanales de diversos pueblos alrededor del mundo.

Pabellón 8 - nivel 1, joyería

Se expondrán 70 talleres de artesanos que representan a 10 ciudades del país, demostraran las nuevas técnicas y tendencias en joyería.

Para asistir a la feria puede adquirir las boletas en la taquilla de Coferias o en la página web https://corferias.com/. Para el público general desde los 12 años la boleta tiene un costo de 20.000 pesos y los niños menores de 12 años ingresan gratis.

Tenga presente que para el ingreso a Corferias se exige el carné o certificado digital de vacunación contra el covid-19.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina