Continúa la asignación cupos y matrículas virtuales para colegios en Bogotá

Mié, 27/05/2020 - 15:40
Aún quedan alrededor de 46 mil cupos para los menores que deseen ingresar a una institución educativa desde jardín hasta el grado once.

En vista de las dificultades educativas que ha tenido el país debido al cambio de la modalidad presencial a la modalidad virtual por la llegada de la nueva cepa de coronavirus al país, la Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a las familias de los menores de edad desescolarizados para que soliciten cupo en el sistema de educación oficial.

Aunque los colegios están cerrados para prevenir el contagio de Covid-19, las clases en Bogotá han continuado durante la emergencia a través de la estrategia ‘Aprende en casa’. Por lo que la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá, recordó que la ciudad ha dispuesto de los medios tecnológicos y logísticos requeridos para que los padres o acudientes realicen la inscripción de manera virtual.

“Esta es una iniciativa pionera en el país de flexibilización curricular que nos ha permitido garantizar a cada uno de los estudiantes del Distrito la continuidad de sus procesos pedagógicos y la alimentación escolar durante el aislamiento preventivo”, comentó la funcionaria.

La Alcaldía resaltó que a través del programa ‘Aprende en casa’, ofrece más de 700 contenidos, guías y orientaciones diferenciadas para docentes, estudiantes, directivos y familias a través de una plataforma virtual, una franja educativa en la televisión abierta, programación radial y entrega puerta a puerta de material físico, con lo que se garantiza el proceso educativo a todos los estudiantes, incluidos aquellos que tienen dificultades de acceso a la conectividad.

Asimismo, la secretaria destacó que, a través de dos modalidades transitorias con corte al 22 de mayo, se han entregado 1.093.830 bonos por $50.000 para redimir por alimentos en almacenes y supermercados (zona urbana) y 49.868 canastas alimentarias para preparar en casa (zonas rurales).

La inscripción es gratuita y es a través de la página www.educacionbogota.edu.co, allí se debe diligenciar un formulario y en pocas horas se estarán comunicando con la persona para seguir el proceso.

Estas inscripciones no tienen, hasta el momento, fecha límite y aún quedan alrededor de 46 mil cupos, desde jardín hasta grado once.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
La campaña “Un segundo antes” busca frenar los hechos de intolerancia, que a menudo son amplificados por el consumo de alcohol y sustancias.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
Kien Opina