Cabecillas del tren de Aragua fueron capturados en Bogotá

Jue, 30/05/2024 - 09:48
Estas capturas se realizaron a lo largo de cuatro localidades diferentes de la capital.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

En la madrugada del 30 de mayo, una masiva operación tuvo lugar en la capital del país y cinco cabecillas del Tren de Aragua fueron capturados.

De los 20 capturados, 5 son cabecillas: 2 coordinadores de zona y 3 jefes de zona, lo que nos permite tener un mayor impacto en la estructura jerárquica de esta banda delincuencial. 

Estas capturas se realizaron a lo largo de cuatro localidades diferentes de la capital, más específicamente en Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Santa Fe.

Lea también: ¿Quién era la mujer asesinada en el centro comercial Santafé?

Los capturados serán judicializados por tráfico de estupefacientes, extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado

Esta operación fue anunciada por el mismo Carlos Fernando Galán, quien, en medio de su discurso, aseguró que los capturados estarían extorsionando alrededor de 200 locales comerciales a lo largo de los sectores mencionados.

En la publicación donde se anuncian las diferentes capturas, también se pueden ver diferentes paquetes de estupefacientes que habrían sido confiscados por las autoridades en medio de la redada.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina