Hombres borrachos trataron de sobornar a policías en Ciudad Bolívar

Mar, 16/06/2020 - 10:49
Los dos hombres se encontraban bebiendo licor en la calle y al percatarse de que iban a ser sancionados intentaron sobornar a los uniformados.
Créditos:
Freepik

Pese a los llamados de atención por parte de la Policía, para que dos sujetos acataran las medidas adoptadas frente a la pandemia, en la localidad de Ciudad Bolívar, estos continuaron haciendo caso omiso, e incluso ingiriendo licor. Por esta razón los uniformados los trasladaron al CAI de Candelaria para su judicialización.

Inicialmente los dos hombres se tornaron agresivos, tratando de evadir las acciones policiales y posteriormente cuando se percatan que les van a realizar el procedimiento, le ofrecen a los uniformados dinero en efectivo.

 

 

De inmediato los uniformados tomaron el material de prueba y efectuaron la captura por el delito de cohecho y violación a la medida sanitaria.

La Policía reitera el llamado a los ciudadanos, para que acaten las restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional que buscan proteger la salud de los capitalinos.

Cabe recordar que a partir de este martes 16 de junio y hasta las cero horas del 1 de julio, la UPZ Jerusalén, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar, se convirtió en Zona de Cuidado Especial, debido al incremento en la tasa de contagios de COVID-19.

Por lo cual las autoridades ordenaron  la restricción de la movilidad, ingreso y salida de personas y vehículos de esta UPZ y se declara un cerco epidemiológico de 14 días con las mismas condiciones de cuarentena estricta que fueron implementadas en el Simulacro Vital.

“Esta es una zona de cuidado especial que va a estar en esta condición durante los próximos 14 días y vamos a estar monitoreando permanentemente con la Secretaría Distrital de Salud, con la Subred de Servicios del Sur, la Policía Metropolitana. El mensaje para la comunidad es que vamos a evitar salir de nuestras casas para que no se propague el COVID19”, dijo el alcalde local de Ciudad Bolívar, Ricardo Antonio Rodríguez.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina