¿Cómo va Bogotá en materia de delitos sexuales?

Sáb, 30/04/2022 - 17:30
Estas son las estadísticas de delitos sexuales en Bogotá según datos de la Secretaría de Seguridad.
Créditos:
paxels

Los delitos sexuales, flagelo que afecta especialmente a la población de género femenino, es un acto punible que ha estado en el foco de la atención de la ciudadanía por hechos mediáticos como los presuntos abusos cometidos contra estudiantes del Colegio MaryMount o la denuncia de una concejal que afirma que una persona en condición de vulnerabilidad fue víctima de violación por parte de un médico de la Clínica San Bartolomé de las Casas

La Secretaría Distrital de Seguridad dio a conocer los indicadores que miden el comportamiento de este tipo de actos punibles, las localidades con peores estadísticas, los barrios donde aumentaron, entre otros datos.

En primer lugar, en el primer trimestre del año se registraron un total de 1.502 casos de esta índole en toda la situación, representando así un incremento del 1,2% respecto a las cifras evidenciadas en el 2021. 

Algunos sectores de la ciudad tuvieron una mejoría en la cantidad de delitos si se compara con los indicadores del año anterior. Estos lugares son Usme (-4,08%), Usaquén (-12,70%), Suba (-16,49%), Santa Fe (-14,29%), San Cristóbal (-23,71%), Kennedy (-4,79%) y Engativá (-24,26%). 

Por el contrario, la situación de delitos sexuales en otras localidades es alarmante, pues algunas presentan un aumento de más del 100% en sus índices. Estos sectores son Rafael Uribe Uribe (35,48%), Puente Aranda (22%), Los Mártires (182%), Fontibón (11,63%), Ciudad Bolívar (1,7%), Chapinero (14,29%), Bosa (18,18%), Barrio Unidos (16,67%) y Antonio Nariño (105%).  

Barrios como Restrepo de Antonio Nariño (86,6%), Los Alcázares de Barrios Unidos (140%), El Porvenir de Bosa (76,1%), El Refugio de Chapinero (700%), Arborizadora de Ciudad Bolívar (120%), Granjas de Techo de Fontibón (600%), La Sabana de Los Mártires (213%), entre otras zonas y UPZs, presentan alarmantes aumentos según las cifras de la entidad distrital.  

Asimismo, se conoció que 1.087 mujeres y 398 hombres han sido víctimas de algún delito de violencia sexual en Bogotá y que la jornada de la tarde es el momento en el que más ocurren este tipo de hechos. Además, la Secretaría de Seguridad dio a conocer a través de sus sistema de indicadores que el lunes es el día de la semana en el que más se han reportado los actos punibles. 

Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina