
En la tarde del miércoles 7 de mayo, decenas de indígenas Emberá llegaron al Parque Nacional de Bogotá con la intención de ocuparlo nuevamente como forma de protesta ante el Gobierno Nacional y el Distrito, por las condiciones en las que se encuentran en la Unidad de Protección Integral (UPI) de La Florida.
Aunque sería la tercera ocupación del parque en cinco años, esta vez las autoridades impidieron su ingreso y la instalación de cambuches en la zona verde. Ante esto, la comunidad decidió asentarse a las afueras del parque, donde pasaron la noche, como quedó registrado en algunos videos en redes sociales.
Los indígenas Emberá, le exigen al gobierno distrital y nacional mejores condiciones de vida y garantías de seguridad para su retorno a los territorios ancestrales. Señalan que en la UPI de La Florida no cuentan con servicios básicos esenciales como el agua y argumentan que se han violado sus derechos.
Desde el Distrito se reiteró que el Parque Nacional no cuenta con condiciones adecuadas para ningún tipo de estadía, y se recordó que la zona recibió una inversión significativa tras la última toma. Además, se hizo un llamado al Gobierno Nacional para avanzar en una solución definitiva.
“Las comunidades Emberá hacen nuevamente el llamado al Gobierno nacional para que se cumpla el proceso de retorno sostenible a sus territorios [...]. Seguimos dispuestos a acompañar las conversaciones interculturales y acciones que permitan una solución estructural que garantice sus derechos”, indicó la Secretaría de Gobierno.