Cientos de conductores protestan por bicicarril en la Calle 13

Jue, 29/10/2020 - 09:17
Conductores de carga se plantaron en la Calle 13 en Bogotá para pedir que se desmonte el bicicarril que estaría causando monumentales trancones.

Desde las primeras horas de la mañana, cientos de conductores llegaron a la Calle 13 para protestar por la implementación del bicicarril que estaría causando monumentales trancones en esta importante entrada de Bogotá.

La movilización de los conductores comenzó en el municipio de Mosquera, sobre las seis de la mañana llegó a Bogotá, exactamente a la Carrera 13 con carrera 135, sentido occidente - oriente, generando afectación en un carril de la calzada.

Los manifestantes señalan que luego de la implementación del bicicarril por parte del Distrito se están presentando grandes trancones en este corredor vial. En este sentido, le solicitan a la Alcaldía que desmonte el bicicarril de esta vía. El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, apoyó esta solicitud y le pidió al secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán que evalúen tomar medidas para evitar los trancones.

 

Sobre las diez de la mañana los manifestantes se dirigen a dialogar con las autoridades y se recuperó el paso vehicular en la Calle 13.

Ante este panorama, la alcaldesa Claudia López se pronuncio a tráves de su cuenta de Twitter, allí la mandataria de Bogotá respaldó el bicicarril, ya que dicha infraestructura vial estaría protegiendo la vida de los ciclistas. 

Afirmó que la vida de los ciclistas y peatones se debe respetar con infraestructura segura vial. Además, que entre menos andenes y cicloinfraestructura hay en una vía más accidentes y muertes de peatones y ciclistas suceden.

También señaló que: "La vida es sagrada, no es un slogan sino un mandato rector de política pública que también aplica a movilidad". De acuerdo con la alcaldesa la garantía de la vida no se debe sacrificar por tiempos y velocidades de los carros. 

"Podemos y debemos mejorar la circulación de todo los medios de transporte, pero no excluyendo ni sacrificando a los modos de transporte más limpios y sostenibles", concluyó.

Dichas declaraciones han sido fuertemente rechazadas por miles de internautas que consideran que este corredor vial no puede priorizar a los ciclistas por encima de los conductores de carga, principales protagonistas de esta vía. 

Cabe resaltar que según cifras de la Alcaldía tener un carril dedicado a los ciclistas ha logrado disminuir 58% los siniestros con ciclistas. En 2019, entre enero y septiembre, se presentaron 17 ciclistas heridos y este año, en el mismo periodo, han sido 7.

Al iniciar la pandemia se movilizaban 1.580 ciclistas al día durante las horas pico. Hoy, los reportes de Movilidad indican que lo hacen más de 6.500 ciclistas en las mismas horas.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina