"Cultura local", la apuesta de Bogotá para reactivar el sector

Jue, 21/01/2021 - 11:15
Con más de 11 mil millones de pesos, la Alcaldía de Bogotá busca reactivar el sector de la cultura en la ciudad llevándola a más zonas.

La "Cultura local" es una de las grandes apuestas que puso en marcha Bogotá para reactivar ese sector que ha sido uno de los que más golpeados por la pandemia del coronavirus, pues fue uno de los primeros que cerró sus puertas y de los últimos que las volvió a abrir.

Esta situación, detallaron las autoridades locales en un comunicado, ha llevado a "resignificar el papel de la creación en la vida cotidiana" con iniciativas como "Es Cultura Local", que tuvo una inversión de 11.648 millones de pesos (unos 3,3 millones de dólares).

Ese programa desarrollado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) "ha permitido generar nuevos empleos en las localidades y fortalecer los procesos productivos".

Beneficiará a 173 microempresas y 93 agrupaciones que participan en 65 actividades económicas culturales, lo cual tendrá un impacto positivo en unos 1.596 hogares y 4.800 personas, agregó la información.

Otros proyectos

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte también ha brindado Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) por 12.000 millones de pesos (unos 3,4 millones de dólares) para 357 artistas y gestores culturales, principalmente adultos mayores.

Igualmente gestionó un proceso para reconocer "12 Distritos Creativos", espacios que promueven el desarrollo y la reactivación en las diferentes zonas de Bogotá.

Como parte de las apuestas de las autoridades para el sector, también se están construyendo varias obras de infraestructura como el Centro Felicidad Chapinero, el Teatro El Ensueño, el Escenario Móvil y el Triángulo de Fenicia.

Estos proyectos tendrán inversiones de 115.500 millones de pesos (unos 33,2 millones de dólares) y generan unos 770 empleos directos.

Entre tanto, los artistas se han beneficiado a través del Programa Distrital de Estímulos, una iniciativa con la que se otorgan becas para quienes realizan proyectos que tienen un impacto cultural en los territorios.

"Gracias a un gran esfuerzo sectorial, que suma 34.000 millones de pesos (unos 9,8 millones de dólares) en acciones de fomento de todas las entidades, se han entregado 371 estímulos y 1.639 millones de pesos (unos 474.000 dólares) a 21 apoyos concertados", añadió la información.

La situación de la cultura en Bogotá

La Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá señala que los sectores más afectados por la pandemia son las artes visuales; las artes escénicas y espectáculos; el editorial; el fonográfico, y actividades manufactureras de la economía creativa como las artesanías.

En ese sentido, el año pasado se perdieron en la ciudad 159.000 empleos y Bogotá pasó de 401.000 personas ocupadas en 2019 a 242.000 en 2020, una reducción del 39,5 %. EFE

Creado Por
Agencia EFE.
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
Durante un emotivo discurso, Erika Kirk agradeció el apoyo de Donald Trump y aseguró que el sacrificio de su esposo fortalecerá la causa.
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
¡Excelente noticia para los fans de Toy Story! A las salas de cine colombianas regresa la entrega número uno de esta nostálgica historia.
Kien Opina