
Este sábado, 23 de agosto de 2025, desde las 9:00 a.m., Bogotá se vestirá de historia y entusiasmo con la segunda edición del Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos. Esta celebración, que es parte del Festival de Verano 2025 y conmemora el cumpleaños número 487 de la ciudad, se ha consolidado como un patrimonio cultural rodante gracias a su institucionalización mediante un Acuerdo Distrital, destacando su valor patrimonial, turístico y social.
La travesía, que transforma a la ciudad en un auténtico museo rodante al aire libre, partirá desde el parqueadero norte del Movistar Arena, ubicado en la localidad de Teusaquillo, y recorrerá en total 16,8 kilómetros. La ruta incluirá arterias emblemáticas como la Calle 53, la Carrera Séptima, la Calle 94, y la Avenida NQS, regresando finalmente al punto de partida.
Una vitrina de historia sobre ruedas
Esta edición contará con la participación de más de 300 vehículos restaurados, algunos de los cuales tienen más de 90 años de antigüedad. Además, delegaciones de más de 11 ciudades del país estarán presentes, proyectando el alcance nacional e incluso con gestiones para traer autos de coleccionistas internacionales.

Entre los automóviles icónicos que captarán todas las miradas se cuentan:
- Un elegante Renault Floride 1963, famoso en Europa y asociado con Sophia Loren.
- Un Cadillac de 1955, encarnación del lujo estadounidense y vínculo cultural con Elvis Presley.
- Una Chevrolet ChevyVan de los años 80, símbolo de acción y camaradería, como el de la serie Los Magníficos.
- Un romántico Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”, ideal para propuestas y momentos entrañables.
Más allá de la evocación nostálgica, el desfile es también una plataforma cultural y económica. Se espera que más de 40 000 personas asistan, generando un impacto económico cercano a los $4 000 millones de pesos, particularmente en sectores como el transporte, la gastronomía, el alojamiento y el comercio local.
Turismo, cultura y orgullo capitalino
Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), resalta que este desfile es “más que una exhibición de motores; es un viaje en el tiempo que conecta generaciones y nos recuerda que el turismo también se construye con memoria, pasión y comunidad”.
Desde la perspectiva del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia (CAVA), su presidente, Mauricio Varela, enfatiza que celebran el aniversario 487 de Bogotá con “la muestra más nutrida y espectacular de autos que recrearán la historia desde los inicios del siglo XIX hasta los años 80” y que este se perfila como el desfile más importante de Suramérica.
En resumen, el Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos de Bogotá no es solo una vitrina de belleza automotriz, sino una experiencia que fusiona historia, cultura e innovación urbana. Es una invitación abierta a bogotanos y visitantes para unirse a este homenaje colectivo sobre ruedas, un evento que reafirma el orgullo local y la vocación de la ciudad como centro cultural dinámico y creativo.