Investigarán empresas de transporte público por incumplir medidas

Vie, 05/06/2020 - 12:33
La Secretaría de Movilidad abrirá investigaciones administrativas contra aquellas empresas de transporte público que incumplieron los protocolos.
Créditos:
Secretaría de Movilidad

Luego de realizar una jornada de inspección en 72 empresas de transporte público, la Secretaría de Movilidad encontró que la mitad de ellas no están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que se establecieron antes de decretar el permiso de su funcionalidad en la ciudad de Bogotá. 

Desde hace un mes, el Distrito le solicitó a 121 empresas informar por escrito las medidas que se estaban tomando durante la prestación de su servicio. Labor que muy pocas de ellas están realizando. 

 

 

En su ejercicio de inspección, las autoridades del sector Movilidad percibieron que algunas empresas de transporte público no están llevando el reporte diario de la temperatura de los conductores, así como algunas tampoco han colaborado con el suministro de provisiones a sus empleados. 

Por esta razón, la secretaría abrirá investigaciones administrativas al incumplir con este acuerdo, una vez finalicen las inspecciones en el sector de transporte. Se calcula que la última jornada de inspección se realizará el viernes 12 de junio. 

"Hay empresas a las que debemos iniciarles un proceso de investigación debido a que no nos suministraron la información que les requerimos por escrito", señaló Carol Pinzón, subdirectora de Control e Investigaciones al Transporte Público de la Secretaría Distrital de Movilidad..

La funcionaria agregó que antes de abrir las investigaciones administrativas se revisarán primero las actas de visita de cada una de las empresas. 

De las 72 inspecciones que se han realizado hasta el momento, 25 empresas son de taxis, 34 del SITP Provisional y 13 de transporte público masivo. En siete días la Secretaría de Movilidad estarán visitando las 49 empresas que aún hacen falta de revisión. 

 

¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad obligatorios para las empresas de transporte público?

 

1.    Efectuar diariamente la limpieza y la desinfección de los vehículos

2.    Verificar las buenas condiciones de ventilación de los automotores

3.    Efectuar campañas o capacitaciones referentes al autocuidado, aseo y desinfección

4.    Eliminar elementos susceptibles de contaminación en los vehículos

5.    Alertar cuando se evidencien síntomas de COVID-19 entre conductores

6.    Realizar controles de temperatura en conductores

7.    Aprovisionar a los conductores de elementos de aseo y desinfección

 

Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina