Niños con cáncer se quedan sin medicamentos para su tratamiento

Vie, 18/06/2021 - 15:36
El desabastecimiento de medicamentos está afectando a 200 niños con cáncer, de los cuales 20 están en Bogotá.
Créditos:
sanarcancer

La pandemia del Covid-19 tiene a Bogotá con altos niveles de contagios y muertes. A su vez, la comunidad médica está preocupada por la escasez de camas UCI, de medicamentos e insumos para los pacientes; sin embargo, el desabastecimiento no sólo se ha presentado en aquellos medicamentos para el coronavirus, sino también para el cáncer infantil.

El medicamento que se encuentra agotado en Bogotá es la citarabina, la cual se usa para ayudar a pacientes con leucemia linfoblástica aguda. Este tipo de cáncer es el más común es los niños y, gracias al fármaco, “9 de cada 10 niños se curan”, según afirmó a Citytv el doctor Agustín Contreras, presidente de la asociación colombiana de hematología y oncología pediátrica.

El hecho de que el medicamento no esté disponible supone en riesgo para el tratamiento del cáncer de los infantes y que, las estadísticas de superación de la enfermedad disminuyan. Los oncólogos encargos tratan de buscar alternativas frente al desabastecimiento del fármaco. Pero, “no es posible reemplazar este médicamente”, explica Contreras.

Los padres de familia de los infantes están preocupados por la situación. “La vida de nuestros hijos corre peligro”, afirmó una madre de uno de los afectados.

Por el momento, 200 niños en el país no están recibiendo tratamiento, de los cuales 20 están ubicados en Bogotá. El medicamento no ha llegado al país en un periodo de tres a cuatro meses.

Ante estas cifras el Ministerio de Salud confirmó que este desabastecimiento se puede generar, ya que las farmacéuticas están teniendo problemas para su producción. Varias entidades han confirmado que han cambiado los empaques o han tenido cambios estructurales que afectan la producción del medicamento.

Medicamentos para Covid-19

La crisis hospitalaria por la pandemia del Covid-19 se acentúa cada vez más en la capital. El presidente del Colegio Médico de Bogotá, Herman Bayona, comentó cómo está el sistema de salud y lo que se espera para los bogotanos en las próximas semanas.

Los testimonios del experto se presentaron en una entrevista con RCN Radio. “Tenemos momentos críticos porque el oxígeno escasea, no hay cánulas, guantes, elementos de bioseguridad, insumos médicos para pacientes respiratorios, sedantes ni anticoagulantes”, aseguró Bayona frente al colapso del sistema de salud.

Es importante recordar que los problemas no sólo se presentarían pacientes con Covid-19. La comunidad científica predice que el colapso continuo del sistema aumentaría la mortalidad de enfermedades críticas no transmisibles como el cáncer “en al menos un 10% en los próximos cinco años”.

Más KienyKe
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.
Aunque estar reportado negativamente puede cerrar puertas en el sistema financiero, existen opciones legales y seguras para volver a acceder a crédito.
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.