Nuevos enfrentamientos entre manifestantes y Esmad en Usme

Mié, 28/07/2021 - 19:14
La localidad de Usme, en el sur de Bogotá, vive una nueva jornada de enfrentamientos entre manifestantes y Esmad.
Créditos:
Twitter - Personería de Bogotá

La localidad de Usme, en el sur de Bogotá, ha vivido horas de tensión por la nueva jornada de enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y manifestantes. Según el reporte preliminar, seis policías y una decena de civiles han resultado heridos

Los choques entre Fuerza Pública y manifestantes iniciaron sobre las doce del medio día, cuando 50 integrantes de la Primera Línea intentaron bloquear la Avenida Boyacá, en el cruce de la Y, el Esmad intervino con dos tanquetas y más de 50 agentes desencadenando en los enfrentamientos que se han extendido a lo largo de la tarde. 

En la zona aledaña al Puente de la Dignidad se realizó un masivo plantón que también fue el detonante de los disturbios porque impedía el tránsito por el sector y el Esmad usó la fuerza para despejar el paso. 

El coronel Nelson Quiñones Manchola, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá, afirmó que se han adelantado siete capturas vinculadas a las manifestaciones y se han aprehendido a tres menores que también participaban de los disturbios. 

 

El Esmad se mantiene en la zona para evitar el saqueo de establecimientos comerciales como los presentados el día de ayer en esa localidad del sur de Bogotá. 

Las protestas en Usme no son las únicas que se reportan en la ciudad. En Suba se registra una manifestación en el sector de la Av. Cali con Av. Suba. Por la novedad se suspendió el servicio de alimentadores de TransMilenio.

En la estación Country Sur también hay manifestaciones, el Portal 20 de Julio fue cerrado y el servicio de alimentación se suspendió. De igual forma, continúan las protestas en el sector de Portal Américas, sobre las 7:30 p.m. se tomaron las mismas medidas que en el 20 de Julio. 

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina