Ojo: así quedó el pico y placa regional para el plan retorno

Lun, 21/08/2023 - 12:19
La alcaldesa dispuso de un pico y placa para el retorno de vehículos en este puente festivo.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Este 21 de agosto la Secretaría Distrital de Movilidad, dispuso un Pico y Placa Regional para garantizar la buena circulación y el control de ingreso de vehículos a la capital en el Plan Retorno de este puente festivo.

De acuerdo a la entidad, alrededor de 828 mil carros ingresarán a Bogotá, por lo que las autoridades realizarán monitoreos constantes para verificar cómo avanza el tráfico en las entradas de la ciudad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, comunicó por medio de sus redes sociales cómo será el Pico y Placa regional en los nueve corredores de ingreso:

- Entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. ingresan vehículos con placa par (0,2,4,6 y 8)

- De 4:00 p.m. a 8:00 p.m. las placas de carros que terminen en impar (1, 3, 5, 7 y 9)

Es importante señalar que quienes hacen uso del Pico y Placa Solidario, no están exentos de la medida, por lo que deben acatarla.

Lea también: La millonaria perdida del falso secuestro de Mary Angelina Cuellar

Le puede interesar: ¿Qué pasó en el edificio World Trade Center de Bogotá?

Por otro lado, de acuerdo al Código Nacional de Tránsito Terrestre, aquellos que incumplan la medida de este Pico y Placa tendrán multas equivalentes a $522.900 más la inmovilización del carro.

Respecto al municipio de Soacha, la medida funciona diferente, el Pico y Placa inició desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 p.m. para vehículos con placas terminadas en número par; y desde de las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche, se permitirá la circulación de autos con placas terminadas en impar.

Más KienyKe
La Policía Nacional rescató a Yennis Vanessa Salazar en una operación conjunta del Gaula, Copes y Fuerza Aeroespacial en El Carmen, Norte de Santander.
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
La revisión incluye todas las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países catalogados como “de preocupación”, tras el ataque a dos agentes cerca de la Casa Blanca.
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
Kien Opina