Con oración masiva, católicos piden reapertura del oratorio en El Dorado

Sáb, 03/09/2022 - 16:02
Al conocerse la decisión de quitar el oratorio como se conoce en El Dorado, varios católicos asistieron al aeropuerto para pedir su regreso.

La semana pasada se conoció la decisión de que el aeropuerto El Dorado tendrá un nuevo lugar para profesar la religión en cualquiera de sus expresiones, dejando de lado el tradicional oratorio con símbolos católicos. De inmediato, las reacciones de los creyentes y no creyentes no se hicieron esperar y este sábado convocaron a una oración masiva, en este lugar de la terminal aérea.

Así lo dio a conocer la senadora, María Fernanda Cabal, quien a través de su cuenta de Twitter publicó un video en el que se ve a varios católicos rezando un padre nuestro, frente a donde se ubica actualmente el oratorio del aeropuerto El Dorado.

“Católicos en El Dorado hacen oración para que devuelvan el oratorio. No es discriminando a una religión como se logra la “inclusión” de otros credos”, escribió la senadora Cabal, en su Twitter, en el que envió un mensaje claro para los autores de la decisión.

Dicho video muestra también cómo los feligreses tienen banderas de sus símbolos católicos, y que piden el regreso de dicho espacio de reflexión para los viajeros colombianos, que van hacia el exterior, o que toman vuelos nacionales.

"Esto es retroceder en libertades": Marta Lucía Ramírez sobre arreglos del oratorio de El Dorado

Modificar el tradicional oratorio del aeropuerto El Dorado, usado por los ciudadanos de credo católico, es una decisión que ha llamado la atención de creyentes y no creyentes. Recientemente, Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia, alegó una falta de garantía a las libertades de culto e indicó un retroceso en este derecho. 

“En los aeropuertos del mundo hay lugares dispuestos para orar. En Bogotá "alguien" resolvió pasar por encima de todos y disponer cierre de capilla en El Dorado. La democracia es garantía de las libertades de quienes tenemos fe en Dios y los que no.Esto es retroceder en libertades”, indicó en su cuenta de Twitter.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina