Paro de conductores deja sin transporte público al sur de Bogotá y Soacha

Mar, 31/01/2023 - 06:52
Este martes 31 de enero, muchos habitantes del sur de Bogotá y Soacha amanecieron sin transporte público por cuenta del paro de conductores de transporte público.

Este martes 31 de enero, muchos bogotanos que residen entre Soacha y el sur de la capital colombiana amanecieron sin transporte público por cuenta de un paro convocado por los conductores que se han visto afectados por la tarifa que no incrementó por cuenta de un decreto de la Alcaldía. 

De acuerdo a los transportadores la tarifa del transporte público se mantuvo en el corredor Soacha - Bogotá en $2.100 pesos y el urbano en $1.300 pesos, sin embargo los otros gastos con los que día a día deben lidiar sí tuvieron un incrementó significativo por lo que las tarifas deberían también aumentar para equilibrar los gastos. 

Aunque muchos ciudadanos también han visibilizado que algunos conductores de transporte público ya estaban cobrando una tarifa de $2.500 pesos, es decir 400 pesos más, sin ninguna autorización, lo que ha suscitado muchos comentarios negativos por parte de los usuarios y las autoridades que ya investigan lo que sucede. 

Hasta el momento, la movilidad en el sector de San Mateo, sobre la autopista sur ha presentado muchos inconvenientes para cientos de usuarios que buscan salir del municipio para llegar hasta sus trabajos en la ciudad de Bogotá, sin embargo han tenido que optar por otro tipo de alternativas de transporte para poder llegar a sus destinos.

Finalmente, cabe destacar que los transportadores piden a la alcaldía estudiar el tema de las tarifas para que se ajusten, pues alegan que el dinero no les alcanza y se ven muy afectados por el decreto del gobierno.

Más KienyKe
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
¿El objetivo es tener piel bella? Esto es lo que comen varios los dermatólogos para mantenerla sana.
Martín de Francisco regresa al teatro con 'Qué vergüenza con ustedes', un show con toques personales y por supuesto, sarcasticos.
Descubra cuántos años representan 1.250 semanas y cómo la reforma pensional ajustará el requisito para las mujeres desde 2027.
Kien Opina