Paro de taxistas: continúan concentraciones en Bogotá

Mié, 09/04/2025 - 14:43
Los taxistas protestan en contra de aplicaciones móviles y la falta de regulación.
Créditos:
EFE

Este miércoles, 9 de abril de 2025, el paro nacional de taxistas continúa impactando la capital colombiana, con bloqueos intermitentes que generan caos vehicular en varios puntos de la ciudad. En la calle 26, a la altura de la avenida Cali, entre 40 y 50 conductores de taxis mantienen una protesta que ha paralizado el tráfico en sentido oriente-occidente, afectando directamente la movilidad hacia el aeropuerto El Dorado. Pasajeros de TransMilenio reportan haber tenido que bajarse de los articulados y caminar debido a la interrupción del servicio en este corredor clave.

La movilización, que inició en las primeras horas del día, responde al rechazo del gremio hacia las plataformas digitales de transporte, como Yango, y a la falta de regulación del transporte informal, según voceros de los taxistas. Además de la calle 26, sectores como la Autopista Norte con calle 174 y la avenida Rojas han registrado concentraciones, aunque el mayor foco de atención sigue siendo el occidente de la ciudad.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá y la Policía Metropolitana están desplegadas en la zona, con agentes de tránsito y unidades de la Undmo (antes Esmad) intentando restablecer el orden, pero los bloqueos persisten.

El tráfico en las principales arterias de ingreso y salida de la capital, según indican, esta colapsado, y las autoridades recomiendan a los ciudadanos anticipar sus desplazamientos o buscar rutas alternas, aunque estas también podrían presentar complicaciones.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre un posible levantamiento de la protesta ni avances en diálogos entre el gremio y el Distrito, lo que mantiene en vilo a los bogotanos y a quienes dependen del transporte hacia el aeropuerto. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las próximas horas definan el rumbo de esta jornada de paro en la ciudad.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina